Tabla de Contenidos
¿Has escuchado alguna vez o leído acerca del término KPI? Si has estado investigando un poco acerca de marketing digital y publicidad online, es probable que te suenen estas siglas. Sin embargo, ¿qué significan? ¿Qué son los KPI? La mejor manera de entender de qué se trata todo esto y cómo puedes aplicarlos en tu empresa, es mediante buenos ejemplos de KPI’s para que puedas verlos en acción.
¿Qué son los KPI’s?
Las siglas KPI se refieren al término en inglés Key Performance Indicators, o, traducido al español, Indicadores Clave de Desempeño. Estos indicadores te permitirán medir de manera precisa el porcentaje de éxito que estás consiguiendo con tus estrategias en pos de alcanzar los objetivos que has planteado para tu negocio.
Podría decirse que los KPI’s son pequeños objetivos, los cuales, en conjunto, te llevan a alcanzar el objetivo específico de tu estrategia. Sin embargo, los valores de los KPI’s no pueden definirse estrictamente como resultados, ya que dependerán siempre del objetivo específico que estés tratando de medir por medio de estos indicadores.
Para establecer buenos ejemplos de KPI’s, deberás tener muy en claro los objetivos específicos que buscas alcanzar, para, a partir de ahí, determinar cuáles son los indicadores a los que prestarás atención. El modelo de KPI que tendrás que seguir, se puede definir mediante las siglas SMART:
- Específico (Specific): todos los ejemplos de KPI’s tienen que ser altamente específicos. Deberás ser lo más concreto posible para que el valor de un indicador te ayude a medir los resultados de tus estrategias.
- Medible (Measurable): en todos los ejemplos de indicadores KPI siempre encontrarás valores cuantificables, ya sean cifras, porcentajes… etc.
- Accesible (Achievable): todo objetivo tiene que ser siempre realista, calculado según los recursos que tienes a tu alcance. Si planteas objetivos inalcanzables, de nada servirá el KPI.
- Relevante (Relevant): este factor será determinante, ya que los indicadores son datos, los cuales tienen que ayudarte a alcanzar tus objetivos. De lo contrario, estarás invirtiendo trabajo y recursos en acciones que no te llevarán a ningún lado.
- Mesurable en el Tiempo (Timely): se debe poder hacer un seguimiento de la evolución de todos los ejemplos de KPI’s a lo largo de un determinado periodo de tiempo. Esto permitirá comparar la efectividad de las estrategias con respecto al momento en que fueron implementadas.
Para qué sirven los KPI’s y ejemplos que te ayudarán
Los indicadores de rendimiento serán un aliado indispensable en tu trabajo, ya sea como profesional que debe presentar informes de progreso a sus clientes, o como propietario de un sitio web que desea conseguir un crecimiento para su negocio. Las métricas arrojan una gran cantidad de información que tú debes analizar, y para ello, deberás seleccionar ejemplos de KPI’s en base a criterios específicos.
Para determinar cuáles serán los mejores ejemplos de KPIs para alcanzar tus objetivos, deberás tener en cuenta factores tan importantes como la plataforma que estás utilizando y los objetivos específicos de tus campañas.
Y, para ayudarte, veremos tres grandes ejemplos de KPI’S:
1. Ejemplos de KPI’s generales
Para que puedas ilustrarte mejor acerca de los diferentes ejemplos de KPI en una empresa, veamos un caso práctico, en el que podrás evaluar los indicadores que importan de acuerdo a los objetivos específicos que estás persiguiendo. Supongamos que has realizado un análisis previo y pretendes incrementar las ventas de tu ecommerce en un 15%. Este es el objetivo específico.
Para poder medir el éxito de tu estrategia, tendrás que evaluar ejemplos de KPI de ventas como el número de compras realizadas por los usuarios. Este será parámetro principal, pero también deberías tener en cuenta el número de carritos abandonados antes de concretar la venta y el gasto promedio que los clientes efectúan habitualmente en tu tienda.
De esta manera, podrás comparar el número de compras con el número de procesos a medio terminar y el gasto medio para crear una promoción que incentive a tus usuarios a concretar más conversiones. También podrás evaluar cuál es el punto donde los usuarios abandonan el proceso de compra y optimizar tu sitio en función de esto.
2. Ejemplos de KPI’s para redes sociales
Las plataformas de social media son muy usadas para diferentes estrategias de marketing digital. En estos sitios, lo que se busca medir es el impacto de las publicaciones, por eso te interesarán ejemplos de indicadores KPI como:
- Twitter: número de retweets, favoritos, hashtags mencionados… etc.
- Facebook: reacciones en las publicaciones, número de veces que se comparte un contenido, número de comentarios, menciones a tu perfil o fanpage… etc.
- YouTube: tiempo de reproducción del vídeo, cantidad de suscripciones según cada vídeo, cantidad de likes y dislikes… etc.
3. Ejemplos de KPI’s para SEO
Para saber si tu estrategia de posicionamiento orgánico está dando frutos, tendrás que observar indicadores como:
- Domain Authority y Page Authority: estos valores fueron creados por la empresa de SEO Moz, para medir la relevancia y autoridad de tu sitio web de acuerdo a la efectividad que tenga para responder a las búsquedas de la audiencia.
- Cantidad de backlinks: el número de enlaces entrantes que apuntan a tu sitio web será un valor muy importante para objetivos SEO, así como el sitio de origen, los textos ancla empleados… etc.
- Cantidad de tráfico orgánico: el número de visitas que llegan a tu web a partir de resultados orgánicos en los buscadores y su incremento o disminución.
- Cantidad de palabras clave: cuanto mejor sea tu posicionamiento orgánico, más serán las keywords por medio de las cuales tu audiencia te encontrará en los buscadores.
Estos son solo algunos ejemplos de KPI’s con los que te encontrarás a la hora de medir los resultados de tus estrategias. Podría decirse que la cantidad de indicadores que puedes buscar es infinita, siempre y cuando cumplan con las ya mencionadas características SMART.
Si te interesa conocer más sobre todo este asunto, puedes ponerte en contacto cuando quieras con el equipo de BlackBeast. Podemos brindarte asesoramiento desde nuestra amplia experiencia en marketing digital trabajando con todo tipo de proyectos.