Tabla de Contenidos
¿Necesitas saber cómo elegir palabras clave? Si estas considerando crear una página web o, si ya lo tienes pero aún no sabes cómo posicionarla en Google, es normal que te estés haciendo un montón de preguntas.
No te preocupes, has llegado al lugar correcto. Si todavía no entiendes muy bien qué es el posicionamiento SEO, qué son las keywords y por qué es tan importante elegir palabras clave correctas para tu web, en BlackBeast tenemos las respuestas.
En esta guía definitiva te ofrecemos todo lo que debes saber para elegir palabras clave antes de empezar a crear contenidos para posicionar tu web en Google.
¿Qué es posicionamiento SEO y qué tiene que ver con la selección de keywords?
Empecemos por lo básico. El Search Engine Optimization (SEO) significa posicionamiento en buscadores. Todo aquel que tiene un sitio web, desea que cada vez que alguien realice una búsqueda relacionada con su negocio, este aparezca en los primeros lugares.
La razón es muy sencilla y obvia: con más visibilidad, obtienes más visitas, y con más visitas, dispones de más oportunidades de ventas que incrementarán tus beneficios.
El posicionamiento SEO consiste en lograr que los buscadores ubiquen tu sitio web en los primeros lugares de forma natural y sin pagar un anuncio. Como comprenderás, todos quieren tener el privilegio de aparecer en la primera página.
Por lo tanto, es necesario aprender a elegir palabras clave apropiadas, para ganarle terreno a la competencia. Y es que sin las keywords correctas no es posible tener estrategias SEO exitosas.
Qué son las palabras clave
En términos sencillos, elegir palabras clave es encontrar las mismas palabras con las que los usuarios realizan búsquedas en Google y en otros navegadores para que lleguen a nuestro sitio web.
Los usuarios, básicamente, realizan dos tipos de búsqueda en Internet: para obtener información y para tomar una decisión de compra de un producto o servicio. Para elegir palabras clave apropiadas y efectivas, es importante tener en cuenta que las que más se utilizan, por lo general son de tres tipos:
- Keywords de marca: La intención, por lo general, es conseguir información de una empresa, como localización o información de contacto.
- Palabras clave informativas: La intención es resolver dudas. Generalmente, la consulta empieza con palabras como estas: cómo, dónde, por qué.
- Keywords transaccionales: El usuario tiene intención de compra y quiere comparar características y precios para tomar una decisión. Por lo general, la búsqueda empieza con las palabras: comprar, precio, reservar o pedir.
Por eso, debes tener muy claro cuáles son los objetivos de tu sitio web, antes de elegir palabras clave, pues de ello dependerá el éxito o el fracaso de tu estrategia.
El objetivo de tu sitio web y las palabras clave
Para dar respuesta a las búsquedas en la red, debes tener muy claro qué es exactamente lo que ofreces. Tómate unos minutos para responder las siguientes preguntas, porque a partir ellas podrás elegir las palabras clave correctas para tu web.
- ¿Qué productos o servicios ofreces y qué problemas solucionan?
- ¿Cuáles son las principales características, gustos y preferencias de tu cliente ideal?
- ¿Dónde ofreces tus productos y servicios? ¿Cuentas con un lugar físico?
- ¿Qué te hace diferente a la competencia?
¿Cómo elegir las palabras clave correctas para tu web?
Recuerda que el posicionamiento en los buscadores depende de las palabras clave, ya que son las palabras con las que te están buscando. Por tanto, es el momento de elegir palabras clave que llamen la atención y lleven más tráfico a tu web.
Para ponértelo un poco más fácil, puedes seguir esta guía de selección de keywords paso a paso:
¿Si fueras un usuario o cliente de tu web, con qué palabras la buscarías?
Si ya tienes las respuestas a las preguntas de la sección anterior, muy seguramente entre ellas vas a encontrar tus primeras palabras clave, selecciónalas y colócalas en una lista.
Ahora agrega a esa lista las palabras por las que los usuarios o clientes de tu web, probablemente te van buscar. Ponte en su lugar y haz un ejercicio de búsqueda como usuario.
Agregar palabras clave más específicas
En este momento, las palabras de tu lista son muy generales. Ahora debes hacerlas más específicas. Sepáralas por categorías y luego aplica la técnica de cola larga.
Por ejemplo, si tu sitio web es una tienda de artículos para bebé, tu palabra clave obvia será “artículos para bebé”. Pero este término es muy general, para encontrar keywords más específicas puedes crear categorías que incluyan las siguientes palabras:
- Coches para bebés
- Ropa para bebés
- Biberones para bebés
- Juguetes para bebés
- Alimentos para bebés
Amplia tu lista de palabras clave con Google y otras herramientas
Ahora usaremos a Google como buscador de palabras. Entra en modo incógnito para que el resultado sea lo más neutro posible y que no lo afecten las cookies que tengas guardadas en el navegador.
Verás que cada vez que agregues una palabra, Google te va a sugerir otras similares. Esas son las búsquedas con mayor importancia realizadas recientemente, así que aprovéchalas y agrega las que se ajusten a tu objetivo.
También puedes usar el planificador de palabras clave de Google conocido como Google Keyword Planner, para encontrar más palabras relacionadas con tu keyword principal. Recuerda que puedes usar otras herramientas como SEMrush, Tool Planner o Ahrefs.
Selecciona las mejores palabras clave para tu web
Ahora es el momento de quedarte con las palabras que realmente son relevantes para tu web.
Selecciona aquellas que arrojen los siguientes datos en las herramientas que has usado para buscarlas:
- ⬆ Mayor Volumen de Búsqueda
- ⬆ Mayor CPC o Big Suggest
- ⬇ Menor Nº de Resultados / Impresiones
- ⬆ Mayor Competencia
Una vez escogidas las mejores palabras, tendrás que usarlas adecuadamente en tus contenidos para conseguir el mejor posicionamiento.
Si quieres saber cómo hacerlo de una forma creativa y única, no te puedes perder este artículo:
? 6 Claves para la redacción creativa en Marketing ?
Elegir palabras clave para crear contenido que atrae
Si quieres saber más sobre cómo elegir palabras clave apropiadas para tu web, y deseas que te ayudemos con tu proyecto, cuenta con BlackBeast. Estaremos encantados de trabajar contigo.