facebook-business-manager

¿Qué es Facebook Business Manager? Guía 2022

¿Haces publicidad en Facebook? ¿Tienes un negocio y te gustaría arrancar con las campañas en esta red social, pero no sabes muy bien por donde empezar? Entonces este artículo es para ti. Hoy vamos a ver cómo configurar tu Facebook Business Manager para que aproveches al máximo todo lo que ofrece esta herramienta.

Ya te vamos avisando de que no son pocas cosas. La principal ventaja que vas a obtener de Facebook Business Manager es que te va a ayudar a hacer tu trabajo mucho más efectivo. Eficiencia en los tiempos, pero también en las propias campañas publicitarias.

Pero… ¿Qué es exactamente esta herramienta?

Facebook Business Manager: gestión sencilla, procesos eficaces

Facebook Business Manager es una herramienta que te permite gestionar todo lo relacionado con la presencia de tu marca en la red social de Facebook. ¿Todo, todo? Pues prácticamente sí.

Para que te hagas una idea, puedes administrar los diferentes perfiles y páginas de tu empresa, las cuentas de publicidad e incluso a todos los trabajadores que participen en ella. Esto último es clave, ya que es desde donde darás a los diferentes usuarios los permisos necesarios para llevar a cabo sus labores.

Un dato importante que debemos destacar es que los colaboradores no podrán ver tu perfil de Facebook en sí, solo tu correo electrónico y nombre.

Si estás pensando en lanzar múltiples campañas de publicidad, Facebook Business Manager también es realmente útil. Simplemente por un motivo, desde aquí las puedes gestionar todas. Mucho mejor tenerlas en un mismo sitio.

Pasa lo mismo con las páginas. Si tu empresa tiene varias o tienes diferentes clientes a las que se las vas a gestionar, tener todo en un mismo sitio es siempre un plus.

¿Es para ti Facebook Business Manager?

Con esto que hemos comentado, puede que te surjan dudas sobre si Facebook Business Manager se adapta a tus necesidades o va a ir bien para tu perfil. Si es así, vamos a darte una respuesta corta. Sí, Facebook Business Manager es para ti. Aunque hay un pero.

Si no vas a invertir más de 200 euros anuales en publicidad, mejor mantente alejado. Más que nada porque no te va a resultar tan útil.

Facebook Business Manager es útil de cara a la gestión de diferentes perfiles, campañas… Vamos, si tienes unas cuantas cosas a la vez. Con un único perfil o una única página no le vas a sacar suficiente partido.

En cambio, si se trata de un negocio grande o un gestor de diferentes clientes, Facebook Business Manager va a brillar al 100%.

Entonces, para agencias de marketing, para departamentos de marketing de una empresa o para traffickers que lleven las campañas publicitarias de varios clientes a la vez, Facebook Business Manager es sin duda perfecto.

Facebook Business Manager: una herramienta, muchas ventajas

Hablando de casos o situaciones en concreto, si hay que pedir accesos para acceder a campañas de publicidad o estadísticas sobre las mismas, Facebook Business Manager es la mejor opción. En especial, con el tema de los informes y las estadísticas, ya que te permite llevar un seguimiento exhaustivo del rendimiento de las campañas.

Otro aspecto por el que puede que Facebook Business Manager sea para ti es que te ayuda a mejorar la seguridad. Con esta herramienta te aseguras de tener un control absoluto de todas tus páginas y campañas.

Empezamos: Facebook Business Manager login

Si crees que esta herramienta va a serte de utilidad, lo mejor es empezar con ello por el principio. ¿No tienes aún cuenta? Vamos a ver cómo crearla gracias haciendo login en Facebook Business Manager.

Primer paso de todos, entra en tu perfil de Facebook. Una vez dentro, lo más fácil es que vayas a este enlace oficial de Facebook Business Manager. Después pincha sobre el botón que parece arriba a la derecha y que dice “Crear cuenta”.

A continuación, no hace falta que metas tus datos personales. Puedes hacerlo si lo quieres, o meter los de tu empresa. Una vez rellenados todos los campos, le das a enviar y… ¡Listo!

Ya tienes cuenta en Facebook Business Manager.

Añadir páginas en Facebook Business Manager

Una vez hecho el login en Facebook Business Manager, puedes empezar a entrar en materia. ¡Manos a la obra con lo que venías a hacer!

Si te has decantado por usar Facebook Business Manager, probablemente es porque tienes varias páginas. Pues ya te informamos que una de ellas va a atener que ser tu principal. Lo más normal es que esta sea la que más relevante sea o la que más utilices.

Por ejemplo, si eres freelance y tienes una página propia donde ofreces tus servicios, esta debería ser tu principal.

Para ello solo tienes que ir a “Configuración del negocio > Información del negocio > Editar tu página principal > Selecciona la que quieras > Guardar”.

¡Página principal lista!

Ahora vamos a ver como añadir el resto de páginas.

En el lateral izquierdo busca un icono con una tuerca, dale y sigue estos pasos: Configuración del negocio > Cuentas > Páginas > Añadir > Añadir página > Introduce la URL de la página que deseas añadir y ya está. Página vinculada con tu Facebook Business Manager.

Añadir cuentas publicitarias en Facebook Business Ad Manager

Ahora vamos con la otra parte importante de Facebook Business Manager, la vinculación de cuentas publicitarias. Esto es un poco diferente, ya que va a depender del tipo de perfil que tengas.

En caso de ser el propietario de la cuenta, la puedes añadir sin ningún problema desde la “Configuración del negocio > Cuentas > Cuentas publicitarias”.

Eso sí, piénsatelo bien antes de añadirla, porque una vez lo hagas no hay vuelta atrás. La cuenta se trasladará a la herramienta y ya no podrás desvincularla fácilmente. Para ello tendrías que hacer a otro usuario administrador y después salirte.

Si, por el contrario, la cuenta no es tuya, tendrás que solicitar al administrador el acceso. Eso sí, ten en cuenta que el administrador también te puede quitar el acceso cuando considere oportuno.

Ahora bien, en caso de que seas propietario de varias cuentas publicitarias, lo mismo te estás preguntando qué hacer. Aquí Facebook te va a limitar un poco el margen de maniobra.

¿Con base en qué? Pues en la inversión que estés metiendo, ya que cuantas más cuentas tengas, mayor será el gasto mínimo que tendrás que hacer para mantenerlas.

Añadir usuarios o pedir acceso

Si quieres añadir a alguien, lo más sencillo es seguir estos pasos: Configuración del negocio > Personas > Añadir.

En este paso tendrás que poner el email de quien quieras añadir. Después tendrás que elegir el rol que va a tener como usuario. A continuación, le tendrás que dar los permisos que consideres necesarios para que lleve a cabo lo que vaya a hacer. Finalmente, solo tendrás que darle a “Invitar”.

Una vez realizado el procedimiento, el usuario invitado recibirá un mail de confirmación para sumarse al proyecto.

Vamos a hacer un pequeño inciso en los diferentes roles que puedes asignar a los perfiles. En total son cuatro, empleado, analista financiero, editor financiero y administrador.

El de empleado está limitado a los accesos que le asignes.

El analista financiero puede tener acceso a los datos financieros del negocio. Estos son por ejemplo los métodos de pago que se utilizan, el gasto, el presupuesto, las facturas y las transacciones.

El editor financiero es básicamente igual, pero con una pequeña gran diferencia, puede editar todo lo que el analista exclusivamente puede ver.

El administrador tendrá los mismos permisos que tú, pero sin ser el propietario. En cambio, si tú te sales del proyecto, como ya hemos mencionado, será el administrador quien tome el rol de propietario.

Pedir accesos es bastante más fácil, dentro de que lo anterior tampoco es que sea una labor extremadamente compleja. Con ir a “Cuentas > Páginas > Añadir > Solicitar acceso” estaría más que listo. Eso sí, deberás esperar a que se acepte tu solicitud.

Crear y administrar anuncios

Si ya estás metido en materia y quieres darle caña a las campañas, el menú “Crear y administrar” es lo que te va a hacer despegar.

Desde aquí podrás acceder al “Administrador de anuncios”, con el que podrás ver todas las creatividades activas o crear tu anuncio para Facebook Ads. También, si hay más usuarios que necesitan descargar las aplicaciones generadas por los desarrolladores, tienes el “Asistente para anuncios sobre apps”.

Si quieres automatizar las comprobaciones de las campañas y así evitarte el tener que hacerlo de forma manual, también puedes. Solo necesitas ajustarlo en las “Reglas automáticas”.

Desde el “Panel de apps” puedes acceder a todas las creadas por los desarrolladores.

Para generar nuevas publicaciones en una página también tienes la opción de “Publicaciones de la página”. No deja muchas dudas.

Planificar

Desde este otro menú podrás comprobar las estadísticas de la audiencia. Esta es una herramienta clave, ya que es la que te aporta toda la información sobre qué tipo de audiencia está recibiendo tus anuncios. Gracias a ella podrás ir perfilando más la estrategia y personalizándola para tu “buyer persona” ideal.

Otra herramienta superútil de este menú es el gestor de contenido. Con él podrás anuncios para Facebook, pero también para Instagram. Las ventajas de Meta.

Crear informes

Desde el centro de seguridad de la marca podrás descargar los informes de la campaña llevada a cabo.

Con ellos podrás saber en qué lugares han aparecido tus anuncios durante dicha campaña. Esto es muy útil de cara a conocer el riesgo de las diferentes ubicaciones.

Son accesibles para descargar en formato .csv desde el propio “Centro de seguridad de la marca”.

Posibles problemas que puedes encontrar en Facebook Business Manager

Lo cierto es que, a pesar de que Facebook Business Manager es una herramienta extremadamente útil, cosa que ya hemos visto, puede ser que se te presenten algunos problemas algo habituales.

Permisos del catálogo y del píxel de Facebook

Lo primero, ¿qué es el píxel? El píxel de Facebook es un código que permite llevar un seguimiento de las conversiones que han generado tus anuncios. De este modo, también podrás establecer una audiencia concreta y enfocarlos a ella o ser mucho más efectivo al hacer remarketing.

Dicho esto, si te encuentras algún error de permisos al añadir el píxel, lo más fácil es que sigas esta ruta desde el menú izquierdo: “Fuentes de datos > Añadir personas”.

Dentro de “Fuentes de datos”, tendrás acceso a los píxeles disponibles. Al clicar en el que quieras, desde “Añadir personas” das los permisos.

Con el catálogo pasa similar. Desde “Fuentes de datos” entra en los catálogos y mismo procedimiento.

Agregar cuenta de Facebook a Business Manager

Si no puedes añadir tu cuenta a Facebook Business Manager, lo más probable es que estuviese gestionada por otro propietario y te dé una incompatibilidad de permisos. Si este propietario ya no la va a gestionar, tendrás que ponerte en contacto con él para que elimine la página.

No se puede eliminar la cuenta de Facebook Business Manager

En caso de que quieras eliminar la cuenta de Facebook Business Manager y no te deje, es posible que algunos procesos sigan activos. Por ejemplo, necesitas que los métodos de pago hayan sido eliminados por completo.

Otras funciones activas que pueden generar una incompatibilidad son los saldos de las cuentas publicitarias, que se liquidan en dos semanas y antes no dejan ser eliminados, o que no esté aceptado que las cuentas publicitarias cumplan la Política publicitaria.

Si se tiene todavía acceso a los clientes potenciales, hay una cuenta profesional de Instagram asociada, hay usuarios en el sistema o aplicaciones añadidas a la empresa, tampoco se podrá eliminar la cuenta de Facebook Business Manager.

También tenemos que destacar que si no quieres que otros usuarios pierdan el “para ti”, antes de eliminar la cuenta asegúrate de que hay administrador asignado.

¡Esperamos que con todos estos pasos se haga mucho más fácil usar Facebook Business Manager! Si tienes cualquier duda, siempre puedes contactar con nuestro equipo. ¡Estaremos encantados de asesorarte!

quieres-vender-mas

¿Quieres vender más?

Posiciona tu web con nosotros

Contacta ahora

Otros posts que podrían interesarte

¿Cuánto cuesta una auditoría SEO? Todo lo que influye en su precio

hace 2 meses

7 consejos a la hora de contratar un Community Manager

hace 2 meses

¿Cómo hacer publicidad en Google de forma efectiva?

hace 2 meses

¿Cómo gestionar tus campañas de AdWords para ecommerce?

hace 2 meses

Suscríbete a la newsletter

APRENDE A VENDER MÁS
Enviamos un consejo de ventas al día.
Día que no estás, consejo que te pierdes.