seo local

Posicionamiento SEO local: Todo lo que necesitas saber

Tu negocio necesita una estrategia de posicionamiento SEO local para mejorar el posicionamiento web, si quieres que esté un paso por delante de la competencia, se convierta en un referente en tu tipo de negocio y destaque en tu área geográfica.

Porque lograr que tu negocio aparezca en los en los primeros lugares de las páginas de resultados, te brinda una ventaja competitiva, que se traduce en más visitas y, por lo tanto, en mayores oportunidades de ventas.

Así que, en este post encontrarás toda la información que necesitas para poner en marcha una estrategia de posicionamiento SEO local eficaz.

¡Manos a la obra, es el momento de empezar a hacer SEO local!

¿Cómo diseñar una estrategia de posicionamiento SEO local?

El SEO local permite que los usuarios de Internet que están buscando productos o servicios cerca de su área geográfica, encuentren tu oferta en los primeros resultados.

Para lograrlo, necesitas realizar ciertas acciones y tareas con las que identificar la intención de búsqueda de esos usuarios y los términos más apropiados que debemos usar para que te encuentren.

Es por eso que los términos que elijas deben incluir la zona geográfica en la que te quieres posicionar.

Por ejemplo, si tu negocio es una peluquería y se encuentra en Barcelona o en Madrid, los términos o palabras clave que debes elegir para tu posicionamiento SEO local, deben llevar siempre la zona de Barcelona o de Madrid y áreas geográficas cercanas en las que quieres tener cobertura.

Pero, no se trata solo de agregar la ciudad de interés a los términos elegidos. Necesitas cuidar otros aspectos claves para que tu estrategia de posicionamiento SEO local sea exitosa. A continuación encontrarás los más importantes.

Aspectos clave para tu estrategia de posicionamiento SEO local

Hemos hecho una recopilación de los aspectos clave que necesitas poner en práctica, para que tu estrategia de posicionamiento SEO local logre los objetivos de posicionamiento en Google y en los demás motores de búsqueda a nivel local:

Realiza Google SEO y define el nombre de la localidad donde te quieres posicionar

Tal y como mencionamos anteriormente, debes incluir en los términos clave de posicionamiento el nombre la ciudad o localidad en la que quieres posicionarte.

Por lo tanto, debes asegurarte que la ubicación geográfica aparezca en el inicio o home de tu sitio web.

También en las Landing Pages específicas, en las URLS de cada página, en los Meta Títulos y Meta Descripción de cada contenido, así como text alt o texto alternativo de las imágenes utilizadas en las publicaciones.

Actualiza los datos de contactos

¿Sabes qué pasa cuando un usuario encuentra el negocio de su interés y trata de contactar con este, pero se encuentra con que los datos están desactualizados?

Pues, simplemente, busca al siguiente en la lista. Así que, este simple detalle te puede costar la pérdida de clientes, además de generar una posible sensación de desconfianza.

Si alguno de los datos cambia, por ejemplo la dirección o el teléfono, debes actualizarlos de inmediato en todos los canales y directorios, para que no eches por la borda todo el trabajo realizado para alcanzar un buen posicionamiento local.

Agrega mapas en tu sitio web

Una herramienta importantísima que te ayudará potenciar tu estrategia de SEO local, es agregar un mapa en tu sitio web, para que el usuario pueda saber con exactitud la ubicación de tu negocio.

Además, por el efecto visual del mapa, el usuario puede hacerse una idea de la distancia que debe recorrer para llegar a tu negocio.

Incluso, puede aprovechar las funcionalidades que ofrece Google, para saber cómo llegar y cuánto tiempo puede tardar en realizar el recorrido.

Y lo mejor de todo, es que esta tarea la puedes realizar a través de Google Maps. Solo necesitas un enlace que agregas en el código HTML de tu sitio web. Te asombrarás de lo fácil que es y el gran empujón que le dará a tu estrategia.

Usa los directorios locales

Los antiguos directorios de papel prácticamente han desaparecido. Ahora los usuarios aprovechan la inmediatez que proporciona Internet para encontrar lo que necesitan. Es por eso que han surgido los directorios locales, los cuales debes aprovechar para potenciar tu estrategia de posicionamiento SEO local.

No olvides que la información que insertes en los directorios locales debe ser consistente en todos los canales que utilices, tanto en el sitio web como en las redes sociales.

Es decir, que el nombre o siglas del negocio, la dirección y el teléfono, siempre concuerden y que se encuentren actualizados. A esto se le conoce como NAP (Name, Adress, Phone).

Por eso, tu estrategia de SEO local debe incluir el uso de directorios. Google My Business es fantástico. Otros que también son muy reconocidos son QDQ y Yelp.

Aprovecha todo el potencial de Google My Business

Googlye My Business es una herramienta extraordinaria para realizar posicionamiento SEO local. Además, es gratuita y muy fácil de utilizar, pues solo requiere rellenar los datos que pide el formulario.

Y así, con unos cuantos clics, creas un canal de comunicación directo con los consumidores, porque puedes agregar las opciones de reseñas y valoraciones. Además, podrás ver las estadísticas de las visitas de forma personalizada.

Por otro lado, Google My Business esta optimizado para búsquedas desde dispositivos móviles y le muestra al usuario la mejor opción, según la ubicación de su GPS.

Es por eso que en Google My Business es clave en la implementación de tu estrategia de posicionamiento SEO local, así que por ningún motivo puedes dejar de usar esta herramienta.

Aumenta la visibilidad con posicionamiento SEO local de valoraciones y reseñas

Definitivamente, en la era moderna, siguen funcionando las recomendaciones y el boca a boca para saber si un producto o servicio son buenos.

La gran diferencia es que ahora los comentarios y valoraciones quedan escritos, y las personas pueden comparar lo que dicen varias personas.

De hecho, los consumidores, antes de tomar una decisión de compra, se guían por estos dos elementos. Por lo tanto, te dan una ventaja competitiva.

Así que, es una buena práctica incluir valoraciones y reseñas en tu estrategia de posicionamiento SEO local. Además, Google tiene en cuenta estos elementos para el posicionamiento.

Combina SEO y SEM complementa con campañas de AdWords

Si quieres acelerar el proceso de posicionamiento, puedes complementar tu estrategia de SEO local con campañas de Adwords.

Para diseñar dichas campañas, debes tener en cuenta el uso de las palabras clave por las que quieres que los usuarios encuentren tu negocio. Recuerda que deben ser coherentes con las que usas para el posicionamiento orgánico.

Además, debes tener en cuenta que debes delimitar muy bien el alcance geográfico, para ofrecer un servicio eficiente y  que sea rentable.

estrategia seo local

Elige una agencia de SEO marketing con experiencia

Ya sabes cuáles son los aspectos clave que debes incluir en tu estrategia de SEO local. Si necesitas ayuda para implementarlos, considera contratar una agencia con experiencia y renombre en la industria del marketing digital.

En BlackBeast nos especializamos en posicionamiento SEO local. Pide un presupuesto y descubre todo lo que podemos hacer por tu negocio. Contacta con nosotros.

quieres-vender-mas

¿Quieres vender más?

Posiciona tu web con nosotros

Contacta ahora

Otros posts que podrían interesarte

¿Cuánto cuesta una auditoría SEO? Todo lo que influye en su precio

hace 4 meses

7 consejos a la hora de contratar un Community Manager

hace 4 meses

¿Cómo hacer publicidad en Google de forma efectiva?

hace 4 meses

¿Cómo gestionar tus campañas de AdWords para ecommerce?

hace 4 meses

Suscríbete a la newsletter

APRENDE A VENDER MÁS
Enviamos un consejo de ventas al día.
Día que no estás, consejo que te pierdes.