publicidad google

¿Cómo hacer publicidad en Google de forma efectiva?

La publicidad en Google puede ser el método más efectivo para dar a conocer tu negocio de forma rápida y sencilla. Para ello deberás tener unas nociones básicas, de lo contrario pagarás sin obtener resultados o no podrás igualar a tu competencia.

Las campañas de Google Ads requieren de un gran trabajo desde diferentes frentes para conseguir los resultados que se esperan. Por eso, en esta guía encontrarás una serie de recomendaciones para conseguir la máxima efectividad.

Aspectos a tener en cuenta para no equivocarte con la publicidad en Google

No son pocos los que intentan zambullirse en la tarea de crear una campaña de publicidad en Google sin antes realizar ningún tipo de planificación. Este es el error más grave y a la vez el más común, que llevará al fracaso a cualquier estrategia SEM que se quiera implementar.

Plantea objetivos claros para tu estrategia

Los objetivos de tu campaña determinarán en gran medida el tipo de anuncios, el diseño de las páginas de aterrizaje y hasta el precio de tus anuncios en Google entre muchas otras cosas. Los objetivos de tus anuncios AdWords pueden incluir que los usuarios rellenen un formulario de suscripción con sus datos; realicen pedidos de presupuesto; descarguen un ebook gratuito, etc. Hay una gran variedad de posibilidades, casi infinita podría decirse.

Es muy importante que tengas claro lo que quieres conseguir con tu publicidad en Google antes de poner en marcha la campaña.

Estudia a tu público objetivo

Realizar una buena investigación de mercado, conocer a tu público y establecer una buyer persona basado en información relevante acerca de tu audiencia será el segundo paso para crear una campaña de alto rendimiento.

Si solo te enfocas en atraer tráfico a tu web sin segmentar, puede que consigas un montón de clics en tus anuncios, lo que elevara el coste de la campaña pero con un porcentaje de conversiones muy bajo como para que valga la pena.

Optimiza la página web de acuerdo a tus objetivos

Las estrategias SEO y las estrategias SEM van siempre de la mano. Son dos conceptos diferentes, pero ninguno trabaja bien sin la presencia del otro. A la hora de diseñar tu web, asegúrate de crear una estructura ordenada, accesible y responsive para que se pueda acceder desde cualquier dispositivo, especialmente desde los dispositivos móviles.

Procura que todo el diseño esté adaptado a lo que más le gusta a tu audiencia y que tus anuncios en Google coincidan con lo que los visitantes encontrarán al llegar a la página. Todo lo que hagas tiene que estar siempre enfocado a ponerles las cosas fáciles a tus clientes.

Diseña la estructura de tu estrategia

La plataforma de Google AdWords está pensada para que puedas gestionar diferentes campañas en base al público objetivo y a las palabras clave que intentarás posicionar. Dentro de una cuenta, puedes gestionar una campaña para cada objetivo que tengas.

Antes de tomar cualquier acción, sería una buena idea que realices un boceto con la estructura que tendrá tu estrategia de manera que puedas trabajar de forma organizada para incrementar la efectividad.

  • Cuenta: un usuario puede tener más de una cuenta de Google AdWords, cada una de las cuales estará ligada a un proyecto diferente. Deberías tomar en cuenta que, al momento de crear una, tendrás que introducir datos de facturación que, una vez configurados, ya no podrás modificar.
  • Campaña: aquí podrás crear una campaña para cada objetivo, línea de productos o segmento de audiencia a la que quieras llegar.
  • Grupos de anuncios: para configurar los grupos de anuncios se toman en cuenta las palabras clave y tipos de productos o servicios que desees promocionar. El presupuesto para tus pujas responderán al grupo total de publicidades, por lo que tendrás que tener en cuenta el CTR de cada uno de ellos.
  • Anuncios: será el resultado promocionado que verá el usuario cuando introduzca tus palabras claves en el buscador. Cada grupo debería contener al menos tres anuncios diferentes para que puedas evaluar los que tengan mejor desempeño según tus objetivos.
  • Keywords: la clave de todo este proceso. Un anuncio debería contener entre cinco y 20 palabras clave y para cada una tendrás que realizar una puja que determinará el precio final de tu publicidad en Google. Las palabras clave serán los términos de búsqueda que esperas que tu público objetivo introduzca y que lo llevarán hasta tu web y de ahí a tu catálogo de productos o servicios.

Responde a las necesidades de tu audiencia

google adwords

Ahora sí, es el momento de crear tu campaña de publicidad en Google. Para hacerlo correctamente deberás conocer a tu audiencia lo suficiente para saber qué es lo que necesitan y cómo buscarán las soluciones que más les interesan.

Sé creativo, crea encabezados atractivos que despierten el interés del público objetivo y los lleve hacia tu web. Consigue el mayor impacto dando una idea clara sobre cómo vas a solucionar sus problemas y por qué eres la mejor opción.

Seguimiento y análisis de rendimiento

El trabajo no habrá terminado con la creación de tu publicidad en Google. Ahora tocará realizar un seguimiento constante de la respuesta de la audiencia para poder optimizar tus campañas y conseguir un mejor rendimiento. Para esto, lo mejor será conectar AdWords con tu sitio web, de manera que puedas conseguir información relevante para conocer poco a poco a tu audiencia y mejorar el margen de ganancias de tu campaña SEM.

Ahora que ya tienes una idea más clara de lo que necesitas para crear la campaña más efectiva de publicidad en Google, puede que te interese ahorrarte tiempo, dinero y trabajo contratando a un equipo de expertos.

¡Contacta con BlackBeast si te interesa recibir asesoramiento especializado o si quieres contar con la mejor campaña SEM para tu web!

quieres-vender-mas

¿Quieres vender más?

Posiciona tu web con nosotros

Contacta ahora

Otros posts que podrían interesarte

¿Cuánto cuesta una auditoría SEO? Todo lo que influye en su precio

hace 2 meses

7 consejos a la hora de contratar un Community Manager

hace 2 meses

¿Cómo gestionar tus campañas de AdWords para ecommerce?

hace 2 meses

Plan de Marketing de Contenidos: Todo lo que debes saber

hace 2 meses

Suscríbete a la newsletter

APRENDE A VENDER MÁS
Enviamos un consejo de ventas al día.
Día que no estás, consejo que te pierdes.