Tabla de Contenidos
Todos sabemos lo difícil que es causar un impacto positivo en un gran número de lectores con nuestros textos. Si además queremos que estos escritos nos ayuden a posicionar nuestra página web en lo más alto, puede que el plan nos parezca casi imposible. Pero para eso está BlackBeast, para darte las mejores claves de escritura creativa en Marketing.
Asimila, toma los apuntes que necesites y, sobre todo, comienza a poner en práctica los siguientes consejos, ya que con ellos, podrás diferenciarte de textos clónicos y estructuras que no llegan a ningún lado.
¿Lo tienes todo listo? ¿Seguro? Pues empecemos.
¿Qué es la escritura creativa?
En primer lugar es esencial saber qué es la escritura creativa, esta es una forma de escritura que busca expresar ideas y emociones de manera original y artística. A diferencia de otros tipos de escritura, la escritura creativa se enfoca en la imaginación, la exploración y la experimentación con el lenguaje, lo que la hace una herramienta esencial para la creación de contenido original y atractivo para una estrategia de marketing.
En una estrategia de marketing de contenidos, la escritura creativa permite generar contenido original, innovador y único, lo que ayuda a destacar en un mercado saturado de información.
Asimismo, la escritura creativa permite conectar con el público de una manera más profunda y emocional, lo que aumenta la posibilidad de generar engagement y fidelización.
Por otra parte, este tipo de escritura es su capacidad para humanizar la marca, es decir, convertirla en una entidad con la que el público puede relacionarse y sentir afinidad, ya que puedes contar historias, presentar valores y generar conexiones emocionales, lo que ayuda a crear una marca con personalidad y carácter propio.
Secretos de la escritura online creativa
En el mundo del marketing y la publicidad, la escritura creativa es un pilar fundamental a la hora de llegar a muchos más usuarios y conseguir los objetivos propuestos.
El contenido es el rey dentro de toda estrategia que se precie. Por ello, contar con textos de calidad, llamativos, que posicionen y que atraigan a más lectores, es un gran arma a tu favor.
¿Existen claves para alcanzar una óptima escritura creativa? Por supuesto, y aquí te traemos las más importantes:
Tu texto es un viaje…
…que debes hacer que tu pasajero (lector) disfrute. Empieza por entender esto. Plantéate cada texto como una de esas escapadas que organizarías en un fin de semana, donde quieres que todo salga de 10 y cada paso se sienta especial.
Cuida el planteamiento de tu texto antes de ponerte a darle a las teclas. ¿Qué te gustaría encontrar a ti si buscases información sobre el término del que vas a escribir? ¿Y qué experiencia crees que los usuarios están buscando sobre este tema?
Si quieres aplicar la escritura creativa, debes olvidarte de esos modelos anticuados y estructuras rígidas que, como mucho, te aportarán orden. Pero, al final de tu texto, ¿crees que el lector se quedará con la manera de organizar tus puntos o con en el saber de boca que le ha dejado?
Sí, una estructura es necesaria
Que el anterior punto no te confunda. Lógicamente, entre tus técnicas de escritura creativa debe aparecer siempre la elaboración de una estructura propia. Es básico para saber cómo tus ideas harán viajar al usuario allá donde le quieres llevar.
Esta estructura puede estar empapada en creatividad. ¿Quién dijo que para la receta de un pastel tu estructura deba basarse en los pasos básicos? ¿Has probado a renombrar esos puntos con las sensaciones que el usuario puede tener al realizarlos? ¿Y si te diriges a ellos de una manera distinta a como lo hacen los demás?
Recuerda, la originalidad no tiene por qué significar caos. De hecho, llegar, ver y vencer, es sinónimo de hacer algo que los demás no habían hecho hasta ahora en su propio terreno.
Equilibrio SEO/Mensaje
No nos olvidemos que hablamos de la escritura creativa en publicidad y marketing. Y tiene una finalidad: posicionar nuestros textos en lo más alto de los buscadores, para que un mayor número de usuarios conozca nuestro texto, nuestra web, nuestra marca.
Por este motivo, debe existir un equilibrio. Obviamente, debemos utilizar nuestra palabra clave con la densidad adecuada, apoyarnos en longtails, incluir enlaces internos y utilizar los encabezados correctos para la forma del texto (H1, H2 y H3).
Pero… ¡Cuidado! No dejes que el SEO estropee tu mensaje. Encuentra el equilibrio. El lector no va a premiar tu magnífico posicionamiento orgánico, pero puede abandonarte si has puesto toda la carne en el asador por tu SEO y te has olvidado de la coherencia lingüística, del mensaje claro y de una redacción de textos cuidada.
Escritura adaptativa a cada situación
Dentro de la escritura creativa, esta parte probablemente no se aprende con estudiar escritura. Se trata de una faceta camaleónica que el redactor o copy creativo debe adquirir a base de leer mucho y de tener una inquietud viva.
¿Tus textos son para un cliente de seguros? ¿Necesitas una redacción publicitaria para una empresa de videojuegos? ¿Vas a escribir un post para un blog o se trata de una página de categorías? Contempla todas las variantes, empápate del tono que suele usarse en cada tema y comenta con tu cliente (si el texto es para un tercero) qué quiere transmitir.
Lógicamente, cada tema suele llevar asociado un tono que funciona. Recuerda que la escritura creativa en marketing no se basa en poner todos estos tonos y estilos patas arriba, sino en usarlos a tu favor para hacerlo mejor que el resto. Ahí está la clave. No olvides que puedes jugar con muchos factores, como los enfoques… ¡Espera! No te impacientes, que seguimos en el siguiente punto.
Juega con los enfoques
Dentro de la escritura creativa para marketing y publicidad, probablemente te hayas encontrado con temas muy trillados, tratados siempre bajo el mismo patrón. ¿Has pensado en jugar con los enfoques de esos temas?
Me explico: si, por ejemplo, buscas textos sobre cómo aumentar suscriptores y visitas en YouTube, te saldrán numerosos tips y consejos sobre el tema entre las primeras entradas de Google.
De acuerdo, el público quiere esos consejos, pero, ¿por qué no les presentas esos consejos de una manera más gráfica, con una vuelta de tuerca a tu explicación o con una información más desarrollada?
Quédate con la intención de búsqueda que está funcionando para tu tema y dale un enfoque más original y completo. Los usuarios te lo agradecerán.
Estarás aportando esa fuente en medio del desierto, donde todo es arena, menos tu escritura creativa.
Deja con ganas de más
Si al final de tu texto dejas al usuario con ganas de más, logrando que vuelva a tu blog o web para leer y haciendo que comparta tu post, es que tu escritura creativa está bien desarrollada.
Recuerda que todo lo que le aportes de valor añadido al lector será como una huella única que se queda en la memoria más que cualquier dato o número. De ahí que la escritura creativa tenga más peso del que pensamos en el mundo del marketing.
Por ello, un consejo antes de cerrar tus textos, es que des a entender a tus lectores que puedes aportarles muchos más temas interesantes y de valor. Así lograrás que fidelicen con tus textos y, por ende, con tu marca.
Otros tips para realizar una buena escritura creativa
La escritura creativa puede ser una herramienta poderosa para comunicar ideas y emociones sin la necesidad de seguir las reglas gramaticales tradicionales, como la utilización de puntos. Por ello, te vamos a dar unos consejos para hacer una escritura creativa eficaz sin puntos:
- Utiliza frases cortas y concisas. En lugar de utilizar frases largas que puedan ser confusas sin la ayuda de los signos de puntuación tradicionales, opta por utilizar frases cortas y concisas que sean fáciles de entender. De esta manera, se puede mantener el flujo de la lectura y lograr una comunicación efectiva.
- Usa comas para separar ideas. Aunque no estés utilizando puntos, las comas pueden ser de gran ayuda para separar ideas y darle al lector la oportunidad de procesar la información de manera más fácil.
- Usa mayúsculas para destacar ideas: Las mayúsculas pueden ser utilizadas para darle énfasis a ciertas palabras o ideas dentro del texto. Utiliza esta técnica para lograr un efecto poderoso y una mayor comprensión por parte del lector.
- Utiliza el ritmo y la repetición: Una técnica efectiva para hacer una escritura creativa sin puntos es utilizar el ritmo y la repetición en el texto. Emplea palabras y frases repetitivas para lograr un efecto musical en la lectura. De este modo, estarás capturando la atención del lector y manteniéndolo interesado en el mensaje que deseas comunicar.
No te olvides, que la escritura creativa sin puntos puede ser una herramienta efectiva para comunicar ideas y emociones de manera más libre y expresiva, con la que se puede lograr una comunicación efectiva y poderosa.
¿Cuáles son los beneficios de la escritura creativa para el marketing de contenidos?
La escritura creativa es una herramienta clave para el marketing de contenidos, y esto se debe a una serie de beneficios que ofrece. A continuación, te vamos a detallar algunos de los más importantes:
Generación de contenido original
La escritura creativa permite generar contenido original y único, lo que es fundamental para destacar en un mercado saturado de información. Al utilizar técnicas de escritura creativa, se pueden crear piezas de contenido innovadoras que atraigan la atención del público.
Conexión emocional con el público
Este tipo de escritura permite conectar con el público a nivel emocional, lo que es fundamental para generar engagement y fidelización. Al contar historias, presentar valores y generar conexiones emocionales, se pueden crear vínculos más profundos con la audiencia.
Humanización de la marca
Con la escritura creativa estarás humanizando tu marca, convirtiéndola en una entidad con la que el público puede relacionarse y sentir afinidad. Al presentar la marca a través de una voz propia y original, se puede crear una marca con personalidad y carácter propio.
Mayor impacto visual
Por último, con una redacción creativa puedes ayudar a mejorar el impacto visual del contenido.
Al utilizar técnicas como la metáfora, la comparación y la descripción detallada, se puede crear una imagen más vívida en la mente del lector, lo que aumenta la capacidad del contenido para llamar la atención y generar impacto.
¿Tienes más dudas sobre cómo aprender a redactar de forma creativa? ¿Quieres contar con verdaderos expertos en escritura creativa para el blog de tu empresa? Contacta con BlackBeast. Nuestro equipo de contenidos cuenta con verdaderos profesionales de la redacción web orientada al SEO.