social listening

Social Listening: Qué es, cómo usarlo y por qué es importante

Al igual el concepto del Social Listening te pilla de nuevas, pero no te preocupes que hoy en el blog de Black Beast, te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre él.

¿Qué es el Social Listening?

Básicamente el Social Listening es la escucha a tu audiencia, con esto queremos decir que el social listening trata de saber cómo reacciona la audiencia a nuestras estrategias de contenidos.

Cuando queremos dar a conocer nuestro negocio o nuestro proyecto empresarial, el primer paso recomendado es crear perfiles en las redes sociales, para darle más visibilidad y acercarnos más a nuestro target ¿Verdad?.

Pues con el social listening podremos analizar y monitorear nuestras redes sociales para tener en cuenta la opinión de nuestros seguidores, algo de vital importancia para seguir haciendo crecer nuestra estrategia de Social Media.

Esta “escucha” que hacemos a nuestra audiencia puede darnos datos muy interesantes sobre qué les gusta sobre nuestra empresa, qué tipo de contenido funciona más, en qué debemos incidir y qué debemos abandonar porque no nos funciona.

¿Cómo realizar el social listening?

Para hacer el social listening de forma efectiva debes tener claro dónde debes buscar, es decir, tus palabras clave más relevantes.

Por ejemplo, si tenemos una pastelería buscaremos palabras claves relacionadas con el mundo de los postres, recetas, etc. En cambio si tengo un gimnasio, buscaré sobre nutrición, ejercicios, etc. Es decir, cada negocio debe buscar lo que esté relacionado con su modelo de negocio.

Las palabras claves y temas que utilices, irán evolucionando con el paso de los días, en ocasiones las búsquedas crecerán y en otras decaerán, por eso debemos estar atentos a los movimientos constantes que tenemos en nuestros temas.

Volvemos a los ejemplos de antes, por norma general en ocasiones como cumpleaños o épocas festivas de reunión familiar, las personas buscarán más recetas de postres y nuestra pastelería tendrá más tráfico. Y en situaciones como el inicio del año y los propósitos o en operación bikini, tendrán más búsquedas los temas relacionados de gimnasio.

Si estás un poco perdido y no sabes qué palabras clave debes prestar atención te recomendamos algunas:

  • El nombre de tu empresa o marca
  • Tus propios productos
  • Ten en cuenta a tus competidores
  • Las keywords utilizadas en tu contenido
  • Los hastags que tengan que ver con tu nicho de mercado
  • Hastags que uses generalmente en tus publicaciones

Ten en cuenta también las faltas de ortografía que se pueden realizar al mencionar tu marca, o tus productos o las demás palabras clave; ya que en muchas ocasiones las personas se confunden al escribir y esto también te puede ofrecer datos beneficiosos para tu social listening.

listening social

Herramientas para realizar Social Listening

A continuación te vamos a ofrecer un pequeño listado con herramientas que puedes utilizar para realizar de manera correcta tu Social Listening.

  1. Hootsuite. A través de esta herramienta podrás llevar un control total de tus redes sociales y monitorear tus palabras clave.
  2. Review tracker. Esta interesante herramienta te permitirá analizar y controlar las reseñas de diferentes plataformas.
  3. Talkwalker. Te permite controlar medios tales como blogs, o incluso vídeos en los que se puedan mencionar las palabras claves que quieras vigilar.
  4. Audiense. Es una plataforma muy completa la cual te permite analizar las discusiones de la audiencia pudiendo contemplar qué les gusta y qué no.
  5. Mentionlytics. Esta interesante herramienta te permite analizar las menciones directas que desees buscar, para que compruebes tú mismo las interacciones que reciben.

Consejos para el Social Listening

Te vamos a dejar unos consejos para que realices el social listening de tus medios sociales.

  • Ten en cuenta todos los medios, es decir, no te centres solamente en escuchar lo que dicen de ti en Instagram, o no sólo te quedes en las redes dónde funcionas mejor.

Estudia todos los medios en los que apareces, nútrete de información que la audiencia te ofrece sobre ellos y sobre tu marca. Esto te aportará información útil para tus próximas estrategias.

  • Estate atento a tu competencia. Tu competencia puede ser tu peor enemigo y tu mejor aliado, puedes centrarte en qué hacen y qué les funciona o qué no.

Atento, no te decimos que copies su estrategia, si no que la tengas en cuenta al diseñar la tuya.

  • Aprovecha tu información y adáptate a ella, antes comentábamos que las búsquedas pueden cambiar, esto es igual que con las opiniones. Por ello, debes adaptarte a la información que obtienes buscando cambiar lo que no gusta y mejorar lo que sí te ofrece buenos resultados.

No te quedes estancado sólo en una cosa que funciona, porque los cambios te dejarán desfasado y con el tiempo te dejarán de funcionar.

En definitiva, busca y recolecta la máxima información que tengas y analiza con cuidado y esmero, ya que esta información te será muy útil para que tus estrategias triunfen o no; y sobretodo no te estanques, busca la mejora constante.

listening social media

Beneficios del social listening

Te hemos contado qué es y cómo hacerlo, ahora vamos a contarte por qué debes hacerlo y por qué es tan importante:

Podrás entrar en la mente de tu consumidor

Teniendo tanta información sobre lo que opina tu audiencia podrás llegar a conocer realmente muchos aspectos de su vida, que como empresa te interesa saber.

Sabiendo sus gustos, sus hobbies, sus ideales, etc; podrás meterte en su mente para crear productos o contenidos que cubran al completo sus necesidades.

Además esto te proporcionará una relación duradera con tu consumidor o buyer persona, debido a que tu target al sentirse escuchado y comprendido, se sentirá en sintonía con tu marca.

Analizar tus estrategias

Otro beneficio a tener en cuenta, es que este tipo de escucha te proporcionará, a su vez, información sobre la aceptación que tienen tus campañas, si su funcionamiento es el correcto y si estás logrando aquel objetivo que te has planteado conseguir.

Afectará al posicionamiento

Esto sin duda nos ayudará a mejorar el SEO de nuestras redes y nuestra página web. Sabemos que el posicionamiento va en función del crecimiento de nuestro tráfico, de lo que hablen de nosotros y de nuestras campañas.

Por esto, al tener tanta información que sin duda invertiremos en mejorar, también mejoraremos con esta acción nuestro posicionamiento SEO.

Esperamos haberte ayudado a comprender el concepto de Social listening y que ahora sepas cómo realizarlo en tus campañas y por qué.

Como siempre, si estás pensando en crear estrategias para aportar visibilidad a tu negocio no dudes en contactarnos y te ayudaremos con este y otros factores.

quieres-vender-mas

¿Quieres vender más?

Posiciona tu web con nosotros

Contacta ahora

Otros posts que podrían interesarte

¿Cuánto cuesta una auditoría SEO? Todo lo que influye en su precio

hace 2 meses

7 consejos a la hora de contratar un Community Manager

hace 2 meses

¿Cómo hacer publicidad en Google de forma efectiva?

hace 2 meses

¿Cómo gestionar tus campañas de AdWords para ecommerce?

hace 2 meses

Suscríbete a la newsletter

APRENDE A VENDER MÁS
Enviamos un consejo de ventas al día.
Día que no estás, consejo que te pierdes.