Cuando quieras crear tu propia página web debes tener en cuenta los tipos de maquetación web que existen, para elegir aquella que más se amolde a tus necesidades.
En muchas ocasiones nos hemos planteado la posibilidad de crear nuestra propia página web, ya sea para crear un blog, para vender nuestro producto a través de ella o simplemente para tener una página de nuestro negocio y que nos conozcan más.
Crear una página web puede ser un poco complicado si no sabemos cómo y además debemos prestar atención a cosas como el diseño web.
En este artículo descubrirás todo aquello que necesitas para adentrarte en el mundo de la maquetación, y por consiguiente, aprenderás a maquetar tu propia web en busca del éxito.
Contenidos
Antes de nada, vamos a definir este aspecto del diseño web.
La maquetación web se refiere al proceso por el cual se crea la perfecta armonía entre todos los contenidos de una página web, es decir, que tanto los textos, como las imágenes, como los vídeos, como todo lo que queramos añadir a nuestra página, estén bien situados y ordenados.
Para ello deberemos revisar los tamaños de las imágenes y de las letras, su colocación para que no se superpongan unas con otras, etc.
Los conocimientos que debes de tener para ser todo un maquetador profesional, son varios, y te vamos a decir cuáles son:
Antes de decidir qué tipos de maquetación web realizaremos, debemos tener unos conocimientos digitales mínimos.
Con estos conocimientos, tampoco nos referimos a que seas un experto en código HTML, pero sí será necesario que conozcas los CMS o gestores de contenido como WordPress, Prestashop… con los que trabajar y poder diseñar tu página web.
Evidentemente, este es uno de los aspectos más importantes a la hora de trabajar con los diferentes tipos de maquetación web, ya que como comentamos con anterioridad, se trata de crear una página con armonía y que sea estéticamente correcta.
Para ello, debes ser una persona preocupada por el más mínimo detalle, algo perfeccionista y con gusto.
Otro aspecto fundamental para ser todo un maquetador profesional, es tener creatividad para poder realizar los mejores diseños en los tipos de maquetación web que realices.
Y, por fin, vamos a hablar de los tipos de maquetación web que podrás usar en tu propia página web. Entre ellos encontramos:
Las landing page, son aquellas páginas que utilizamos para generar leads. Deben ser páginas atractivas que en un máximo de 3 pasos le permitan al usuario hacer la acción que requieran, es decir, también deben ser simples.
En este tipo de maquetación web, debemos usar una escritura sencilla, enviando un mensaje conciso, debemos evitar enlaces que distraigan al usuario y debemos añadir información multimedia que atraiga el interés del usuario.
También puede ser buena idea añadir enlaces para compartir en redes sociales y reseñas de usuarios anteriores.
La home es lo primero que ve el usuario de tu página web, (y Google). El diseño de la misma es imprescindible para lograr un buen posicionamiento.
En la Home debemos representar la idea que queremos conseguir dependiendo del tipo de web que tengamos (tienda online, página web, blog…).
Para lograr la atención del usuario, debemos tener un buen diseño, deberemos tener un menú bien estructurado, no excedernos en meter mucho texto ya que el usuario no lo leerá, también tendrá que aparecer la página de contacto y tampoco deberemos saturarla con anuncios que genere incomodidad al usuario.
Una vez sabemos los tipos de maquetación web que existen, te vamos a dar algunos truquillos para que tu página web alcance el éxito.
Está comprobado que, en la actualidad, las personas acceden a Internet de manera frecuente a través de su dispositivo móvil. Por este motivo, cuando realicemos nuestra maquetación también debemos ser conscientes de cómo se verá dicho diseño en un teléfono móvil o tablet.
Si nuestro diseño lo enfocamos solamente a que los usuarios lo visualicen desde su ordenador, cometeremos un error gravísimo, ya que perderemos a todas aquellas personas que accedan a Internet a través de tablets, teléfonos móviles, etc.
Este tipo de diseño toma el nombre de responsive design.
Debemos encontrar un tipo de tipografía que vaya de acuerdo con el estilo que queremos destacar en nuestra página web para encontrar la armonía perfecta. No debemos caer en el error de usar la tipografía predeterminada por nuestro CMS, atrévete a explorar y encontrar aquella tipografía perfecta.
Por otra parte, también debemos tener en cuenta el color a la hora de diseñar los tipos de maquetaciones web que queremos realizar, ya que dependiendo de lo que queramos mostrar en nuestra página web, algunos colores nos funcionarán mejor o peor siguiendo la psicología del color.
La maquetación web es uno de los pasos a realizar para conseguir un mejor posicionamiento. Todo comienza a través de un diseño web atractivo que convenza al usuario de quedarse en nuestra web e interesarse por nuestro contenido.
Por ello tener una buena imagen, y unos contenidos con orden y bien colocados, mejorará la experiencia de usuario de nuestra web proporcionándonos un mayor tráfico.
Con un buen diseño captarás la atención de posibles compradores si quieres crear una tienda online, de lectores, si tu idea es un blog, y finalmente de usuarios para cualquier tipo de web.Si no sabes cómo comenzar a hacer tu página web o si necesitas ayuda con la maquetación de una web ya hecha, no dudes en contactarnos para alcanzar el éxito.