Tabla de Contenidos
Contratar Google Ads es una excelente oportunidad de inversión para lograr visibilizar el producto o servicio de tu marca. Poder anunciarte en una plataforma tan importante es una manera de alcanzar el éxito. Pero sabes ¿Cuánto cuesta AdWords? ¿Es muy alto el precio? Y ¿Cómo rentabilizar la inversión? Estas y otras preguntas te las respondemos en el siguiente artículo que BackBeast trae para ti. Continúa leyendo
¿Cuánto cuesta contratar Google Ads?
No todos los proyectos son iguales por eso el precio al contratar Google Ads es diverso, en relación a las necesidades que tenga tu empresa. Para saber realmente cuánto cuesta contratar Google AdWords, es importante que podamos aprender cómo funciona esta importante plataforma que puede llegar a impulsar nuestro negocio.
Al contratar Google Ads es importante recordar que dicha plataforma se divide en:
- Redes de búsqueda: La cual ofrece la posibilidad de encontrar los anuncios en formato texto incorporado en los motores de búsqueda de Google y sus diversos sitios (Google Maps, otros sitios de Google). Si se decide contratar Google Ads por esta red de búsqueda, la misma se hace por palabras clave para encontrar el producto o servicio de la marca. Es el cliente quien define el listado de palabras clave (keywords) y cuando puede pagar por esta publicidad. En este sentido, Google hace una subasta en los anuncios de las empresas que han hecho una puja por estas palabras. Posteriormente, Google Ads decide cuáles son los anuncios que se publicarán y el orden respectivo y una vez que los usuarios hagan clic en dichos anuncios que nos muestra Google Ads, es cuando la empresa anunciante paga. Es lo que se conoce como CPC (coste por clic)
- Redes de display: la cual nos permite que podamos publicar anuncios en formatos visuales como videos o banners en sitios de Google así como los sitios para dispositivos móviles y diversas apps que coincidan con el contenido. Para contratar Google Ads por esta vía se utiliza generalmente la modalidad CPM (coste por cada mil impresiones). Es muy frecuente que se use este sistema para campañas donde la empresa anunciante paga cuando el anuncio aparece mil veces a la audiencia seleccionada. Además se incorpora otro tipo de pago al contratar Google Ads, es el CPA (coste por adquisición) donde la empresa anunciante sólo pagará cuando los usuarios hacen alguna conversión en la página web de la empresa.
Elementos indispensables al contratar Google Ads
Si estás pensando contratar Google Ads como parte de tu estrategia de Marketing Digital, debes tomar en consideración diversos elementos fundamentales que influyen en el precio de invertir en este tipo de publicidad. Entre estos elementos mencionamos:
El uso de palabras claves
Este elemento es necesario para determinar cuánto cuesta contratar Google Ads, ya que son estas palabras las que activarán nuestros anuncios a nuestras audiencias. Recomendamos usar “long tail”, las cuales son palabras más específicas que seguramente tienen menos empresas realizando pujas con ellas.
Te recomendamos utilizar la herramienta de planificador de palabras claves de Google Ads para conocer la búsqueda que hacen los usuarios de las mismas. Además esta herramienta nos indica la competencia, el coste por clic (CPC) entre otras informaciones de interés.
Tener en cuenta las estrategias de pujas
Es a lo que nos referimos con anterioridad. Este es un elemento fundamental a la hora de contratar Google Ads, ya que este sistema tiene un precio distinto que depende de la puja.
Crear anuncios llamativos e interesantes
Otro elemento que debes tomar en cuenta para que al contratar Google Ads puedas lograr conversiones y el Roi que buscas de tu inversión, es la creación de anuncios optimizados para que el público encuentre lo que busca directamente en tu sitio.
Te recomendamos añadir extensiones al contenido del anuncio de tu empresa para que los usuarios logren dar clic en los mismos y sea Google Ads quien de un nivel más alto de calidad. Si se logra podrás tener mejores posiciones de tus anuncios con precios más bajos. Existen herramientas y aplicaciones que te ayudan a optimizar estos anuncios de una manera más sencilla.
Costes por región geográfica
Para contratar Google Ads debes recordar que el coste del servicio dependerá del país o zona geográfica donde te encuentres. En el caso de España, tiene un costo 50% más bajo que países como Estados Unidos.
El sector de tu empresa
El sector o industria es otro elemento muy importante a la hora de contratar Google Ads. No todos los sectores tienen el mismo coste, esto dependerá de la competencia que exista.
En este sentido, el coste por clic tomando en cuenta la estrategia de pujas por keywords, dependerá de la cantidad que exista de anunciantes.
Recordemos que debes tener en cuenta todos los elementos para que realices una buena inversión en tu estrategia digital que posteriormente sea rentabilizada.
Es muy importante medir o evaluar el retorno de nuestra inversión con las conversiones realizadas.
¿Cómo rentabilizar la inversión?
En primer lugar debes realizar una correcta inversión, y no sólo se trata de invertir mucho dinero, lo adecuado es saber cómo inviertes ese dinero.
Por ello, es recomendable hacer estudios adecuados en palabras claves, usar pujas adecuadas, hacer seguimiento, etc.
Es muy bueno poder contratar a un experto en Google Ads con amplia experiencia, ya que con este experto, podrás lograr resultados muy favorables para tu empresa con muy poca inversión.
Hemos concluido este artículo, si necesitas algún apoyo o asesoría sobre este y otros temas en relación al marketing digital de tu empresa o negocio, contáctanos que en BlackBeast estamos a tu disposición para ayudarte a cumplir los objetivos propuestos.