Una auditoría o análisis SEO es algo similar a un chequeo médico: se trata de un examen profundo que se lleva a cabo para conocer el estado del paciente antes de diagnosticar el tratamiento apropiado. Es absolutamente necesario y, sin dudas, deberías implementarlo. Pero, si quieres saber cuánto cuesta una auditoría SEO, tendrás que tener en cuenta una gran cantidad de factores, ya que siempre será variable de acuerdo al caso.
En tu presupuesto SEO siempre deberías tener en cuenta una buena auditoría para tu página, ya sea porque estés a punto de implementar una estrategia de posicionamiento en buscadores, o para un examen periódico que te indique los cambios que escapan a la vista. Siempre es bueno saber lo que pasa debajo de la superficie y si tu web se adapta a los parámetros actuales de los algoritmos de los buscadores.
Contenidos
Cualquier auditoría SEO incluye un reporte con toda la información que necesitarás tener en cuenta a la hora de elaborar una estrategia de posicionamiento en buscadores que te lleve a la primera página de Google en el menor tiempo posible. Cualquier informe de auditoría SEO regular suele incluir los siguientes elementos:
Ahora sí, llegados a este punto te preguntarás cuánto cuesta una auditoría SEO. La respuesta a esta pregunta, como ya te imaginarás, no es sencilla. Todo dependerá del tipo de web que tengas, su complejidad, el tipo de profesionales que contrates y las herramientas que se empleen para el trabajo, entre muchas otras cosas que influirán en el número final. De todos estos elementos, he aquí una lista de los elementos más comunes que determinarán el presupuesto definitivo:
No será lo mismo analizar un blog de WordPress que una tienda online con cientos de páginas y blog de contenidos. Será la primera variable que tendrá en consideración la agencia o profesional a la hora de determinar cuánto cuesta una auditoría SEO. Este trabajo se cobra por horas, y es por eso que, cuantas más páginas tengas en tu sitio, más horas llevará el análisis del mismo.
Sí, existen herramientas muy potentes para llevar a cabo este análisis. Programas como ScreamingFrog son de los más utilizados para las tareas que se requieren en una auditoría SEO y su precio. No obstante, no es tan simple como pasar tu web y dejar que el software haga todo el trabajo.
Este tipo de herramientas ofrecen una cantidad enorme de datos en sus reportes, y será trabajo de los analistas el interpretar y procesar esta información a fin de ofrecerte soluciones útiles para tu proyecto. Cuanta más información haya para analizar, más tiempo requerirá la auditoría y, de esta forma, se elevará el coste de tu auditoría SEO.
Este paso es, probablemente, el más complejo, y donde más variables existen a la hora de determinar cuánto cuesta una auditoría SEO. Sin embargo, los desafíos que enfrentará el profesional SEO encargado de determinar el precio de tu auditoría SEO se pueden clasificar en tres circunstancias que suelen ser las más habituales:
En cualquiera de estos escenarios, también tendrás que contar con una evaluación de la competencia, acción indispensable y que tiene gran influencia para determinar cuánto cuesta una auditoría SEO. Cuantos más competidores existan en tu sector, mayor será la cantidad de información que los profesionales tendrán que analizar.
Un sitio diseñado en un CMS como WordPress siempre es mucho más sencillo de analizar, ya que se dispone de una interfaz gráfica intuitiva, herramientas nativas, un lenguaje simple y unificado. Además, esta plataforma está diseñada para crear sitios ya adaptados según criterios de posicionamiento en buscadores.
En cambio, si es un sitio programado desde cero en HTML, el proceso será mucho más complejo, sobre todo porque cada programador tiene su propio lenguaje a la hora de diseñar el sitio. Cuanto más sencillo el sitio, más barato será el precio de tu auditoría SEO.
Ponte en contacto hoy mismo con BlackBeast y te ofreceremos un presupuesto a tu medida… ¡Siempre con los precios más ajustados!