Tabla de Contenidos
- 1 Conceptos básicos de HTML para SEO
- 2 Algunas de las etiquetas HTML más importantes en el SEO:
- 2.1 1. Etiqueta de título
- 2.2 2. Etiquetas de encabezado – H1, H2 y H3
- 2.3 3. Negrita, fuerte
- 2.4 4. Imagen y texto alternativo
- 2.5 5. Hipervínculo
- 2.6 6. Hipervínculo (No Followed)
- 2.7 7. Canónico
- 2.8 8. Hreflang
- 2.9 9. Meta descripción
- 2.10 10. Meta tags Robots
- 2.11 11. HTML semántico
- 2.12 Etiquetas clave:
- 2.13 Beneficios:
- 3 Elementos clave y consejos de HTML para SEO
- 4 Herramientas para comprobar la existencia de estas metas: Screaming Frog y pasos para verla
¿Quieres saber para qué sirve el HTML para SEO y porque es beneficioso para tu empresa? En BlackBeast queremos ayudarte a mejorar el posicionamiento SEO de tus páginas web ofreciendo información práctica sobre los diferentes elementos que puedes aplicar para llegar a dicho objetivo.
Millones de páginas web compiten entre sí para lograr estar en las primeras posiciones de búsqueda. Alcanzar el ansiado posicionamiento no solo atraerá más tráfico a las páginas, sino que también tendrán un considerable aumento de leads, mayor número de conversiones y fidelizaciones.
Con esta estrategia tu web aparecerá en primera posición en las búsquedas relevantes.
Conceptos básicos de HTML para SEO
El SEO, Search Engine Optimization, se define, en términos generales, como todas las estrategias, técnicas, formas y disciplinas utilizadas para optimizar una página web.
Si quieres ganar visibilidad sin tener que gastar dinero pagando mensualmente a buscadores como Google, entonces una estrategia SEO es la adecuada para ti.
Existen muchas técnicas SEO que mejoran el posicionamiento de una web, este volumen de acciones corresponde al hecho de que, según diversas investigaciones, el 90% de los usuarios de internet solo ingresan a las primeras opciones que aparecen en una búsqueda.
¿A qué se refiere el HTML para SEO?
Por su parte, HTLM (HyperText Markup Language o, en español, Lenguaje de Marcas de Hipertexto) se refiere en términos generales a un lenguaje informático utilizado para crear y ordenar el contenido que se encuentra dentro de una página web.
Cuando se habla de HTML para SEO se refiere al uso de tags o etiquetas para optimizar una página y que la misma pueda ser indexada en las páginas web.
Las etiquetas funcionan con caracteres menor y mayor que (<>) donde el concepto a realizar debe estar dentro de dicho símbolo, por ejemplo: <etiqueta>. Aunque debes saber que esto es el inicio de tag, para marcar la finalización de la misma, se debe agregar otro símbolo: </nombre de la etiqueta>.
Algunas de las etiquetas HTML más importantes en el SEO:
¡Copia y pega estas etiquetas directamente!
1. Etiqueta de título
Los encabezados, marcados con H1, son posiblemente los elementos HTML para SEO. Actúan como títulos concisos, ricos en términos clave, que resumen el contenido de una página web. Los buscadores se basan en los encabezados para entender el tema y la relevancia de una página. Para mejorar tu SEO, asegúrate de que tus encabezados incorporen palabras clave relevantes de manera efectiva.
Ejemplo:
<head>
<title>keyword</title>
</head>
2. Etiquetas de encabezado – H1, H2 y H3
Los encabezados, que incluyen H2, H3 y H4, desempeñan un papel fundamental en la organización del contenido y el posicionamiento en buscadores (SEO). Los motores de búsqueda utilizan estos encabezados para comprender la jerarquía del contenido. La inclusión de términos clave relevantes en los encabezados mejora la legibilidad del contenido y señala su estructura.
Ejemplo:
<h1>Más Importate</h1>
<h2>Segundo más importante</h2>
<h3>Tercero más importante (dentro del segundo)</h3>
3. Negrita, fuerte
La etiqueta <b> se emplea para dar formato de negrita al texto adjunto, sin indicar ninguna relevancia o significado especial. Su función principal es estética, para hacer que el texto resalte visualmente.
Por otro lado, la etiqueta <strong> posee un valor semántico, indicando que el texto es de mayor importancia que el contenido circundante. Aunque también muestra el texto en negrita, su propósito fundamental es transmitir significado a los motores de búsqueda y a las tecnologías de asistencia.
Ejemplo:
<b>keyword</b>
<strong>keyword</strong>
4. Imagen y texto alternativo
Las etiquetas alternativas son esenciales para optimizar las imágenes de tu sitio web. Proporcionan descripciones de texto alternativas para las imágenes, asegurando que tu contenido siga siendo accesible para usuarios con discapacidades visuales y motores de búsqueda. La incorporación de etiquetas alt descriptivas y ricas en palabras clave para las imágenes es una práctica SEO fundamental.
Ejemplo:
<img src=”keyword.jpg” alt=”keyword” />
5. Hipervínculo
Un enlace, también conocido como hipervínculo, es un elemento que permite a los usuarios navegar entre páginas web o a diferentes secciones dentro de una misma página, mediante un clic en texto, imagen u otro contenido. Los enlaces se crean utilizando el elemento <a> (ancla) e incluyen la dirección web de destino en el atributo href. Son esenciales para la conexión entre sitios web y para proporcionar una navegación fluida en la red mundial.
Ejemplo:
<a href=”http://www.website.com/page.html” title=”keyword”>keyword</a>
6. Hipervínculo (No Followed)
Un vínculo con el atributo ‘nofollow’ indica a los motores de búsqueda que ignoren dicho enlace al evaluar la relevancia de la página vinculada. Este atributo se emplea comúnmente cuando se desea incluir un vínculo a otro sitio web, pero sin transferir la ‘autoridad’ SEO a ese sitio. Su uso es frecuente en contenido generado por usuarios, comentarios o vínculos a sitios web de dudosa calidad o fiabilidad.
Ejemplo:
<a href=”http://www.website.com/page.html” title=”keyword” rel=”nofollow”>keyword</a>
7. Canónico
El indicador canónico es HTML para SEO esencial para solucionar problemas de contenido duplicado. Especifican la versión preferente de una página cuando múltiples direcciones web muestran material similar. Los indicadores canónicos implementados correctamente dirigen a los buscadores a indexar y clasificar la página adecuada, previniendo complicaciones de SEO.
Ejemplo:
<link rel=»canonical» href=»https://www.example.com/page» />
8. Hreflang
Los indicadores hreflang son relevantes exclusivamente para sitios web con audiencias internacionales. Estos indicadores comunican a los buscadores qué idiomas y versiones específicas de la región de una página deben mostrar a los usuarios en diferentes configuraciones geográficas. La aplicación de indicadores hreflang optimiza la visibilidad de tu contenido a nivel mundial.
Ejemplo:
<link rel=»alternate» hreflang=»en-us» href=»https://www.example.com/en-us/page» />
<link rel=»alternate» hreflang=»fr-fr» href=»https://www.example.com/fr-fr/page» />
9. Meta descripción
Los fragmentos de meta descripción son breves resúmenes que aparecen debajo de los títulos en los resultados de búsqueda. Aunque no inciden directamente en el posicionamiento, las meta descripciones persuasivas pueden influir considerablemente en la tasa de clics. La creación de metadescripciones concisas y atractivas es fundamental, ya que ofrecen a los usuarios una visión general del contenido de tu página.
Ejemplo:
<meta name=»description» content=»Learn how to create effective title tags for better SEO results.» />
10. Meta tags Robots
Los metadatos robot son instrucciones dirigidas a los exploradores de los motores de búsqueda sobre cómo interactuar con tus páginas web. Pueden controlar la indexación, el seguimiento o la exclusión de enlaces, y afectar la forma en que se muestran las páginas en la caché. La configuración adecuada de los metadatos robot alinea tu contenido con tu estrategia de SEO.
Ejemplo:
<meta name=»robots» content=»index, follow» />
11. HTML semántico
Se trata de utilizar las etiquetas HTML apropiadas para describir el significado y la estructura del contenido de una página web. Al hacerlo, facilitamos la comprensión del contenido tanto para los motores de búsqueda como para las tecnologías de asistencia, mejorando la accesibilidad y el SEO.
Etiquetas clave:
- <header>: Define la cabecera de la página.
- <nav>: Indica la sección de navegación.
- <article>: Representa un contenido independiente.
- <footer>: Señala el pie de página.
Beneficios:
- Accesibilidad: Mejora la experiencia para usuarios con discapacidades visuales.
- SEO: Ayuda a los motores de búsqueda a entender el contexto de la página.
- Mantenibilidad: Facilita la lectura y el mantenimiento del código.
Al adoptar el HTML semántico, construimos una web más accesible, eficiente y con mayor significado.
Elementos clave y consejos de HTML para SEO
HTML para SEO posee una serie de elementos que son esenciales para mejorar el posicionamiento orgánico de una web. Cuando se vaya a realizar una optimización, la etiqueta de Title juega un papel fundamental. Estos, tal como lo indica su nombre, son los títulos que aparecerán en los resultados de búsqueda.
Al momento de crearlos, se debe tener en cuenta que deben ser llamativos, pero coherentes y entendibles. Debes ofrecer una información de valor que sea atractiva para el usuario.
Tamaño del título
Al momento de realizar el HTML para SEO, se debe procurar que el tamaño de título no sea demasiado excesivo; en este sentido, 70 caracteres se considera un tamaño aceptable, esto equivale a un total de 13 o 15 palabras. Por otro lado, un título extremadamente corto tampoco es ideal, tampoco los duplicados y plagiados.
Palabras clave
En el HTML para SEO las palabras clave son extremadamente importantes pues ayudarán en el posicionamiento y la indexación. Debes entender que las keywords no solo deben estar dentro del contenido de la URL, sino que además deben aparecer en muchos de los códigos HTML, como los metadatos.
Con respecto a este último tema, aplicaciones de software para crear y gestionar sitios web como WordPress, les permiten a los usuarios realizar las modificaciones de los códigos HTML de manera sencilla y rápida gracias a sus diferentes plugins dedicados al SEO.
Las palabras clave casi siempre deben estar en los encabezados de cada artículo para que puedan ser posicionados. Esto significa que deben aparecer preferiblemente al principio de las diferentes los H1, H2, H3, entre otros.
Recuerda que los títulos e imágenes también deben poseer las keywords o longtails que se vayan a utilizar, esto te ayudara a optimizar tu HTML para SEO.
Enlaces y anchor text
Los enlaces, al igual que los otros elementos nombrados, son importantes para todos aquellos que deseen realizar HTML para SEO.
Puedes realizar tanto enlaces internos, llevando a los usuarios a link con información de tu página que pueda ser de interés, como externos, perteneciente a otros sitios webs.
Con estos últimos, hay que tener cuidado al momento de realizar el código, ya que, si no se especifica que se debe abrir el enlace en una pestaña distinta, se cargará el link en tu página; esto significa que automáticamente el usuario saldrá de tu dominio, perdiendo así un potencial cliente.
Por otro lado, hay que evitar colocar muchos enlaces salientes pues al igual que el caso anterior, el visitante puede perder el interés en tu dominio y lo que ofreces. El número de links internos y externos deben ser equilibrados.
Por su parte, el anchor text se refiere a un texto en el cual enlazaremos una página web o documento web. Lo importante de esta acción es que los textos de anclaje son intervenidos por buscadores como Google, lo que mejora el posicionamiento de dicha página.
El uso de negritas
Algo que debes tener en cuenta cuando realices una optimización HTML para SEO es que al crear la etiqueta que resalta las palabras en negrita, las mismas deben referirse a palabras claves o aspectos del contenido que sean extremadamente importantes para la audiencia.
Sin embargo, hay que tener cuidado al aplicar este recurso pues hay quienes lo utilizan de manera excesiva, logrando que sea visualmente molesto.
Mapa del sitio
Otro elemento que debes considerar en el HTML para SEO es la creación de un mapa del sitio. Los buscadores web, ya sea Google, Yahoo o Bing, no tienen la capacidad de seguir todos los links que pueda haber en un dominio. Puede haber docenas de enlaces que no se posicionen debido a que los robots no pueden localizarlo.
No importa que el contenido que tengas en dicho enlace sea extremadamente valioso o bien escrito, si el buscador no lo puede indexar, es como si no existiera.
Para evitar esta situación, la cual puede hacerte perder potenciales clientes y tráfico, es importante que al momento de realizar u optimizar el HTML del dominio, se integren mapas del sitio.
Los mapas del sitio ordenan todos los links de un dominio en una jerarquía entendible tanto para el buscador como para el usuario. Los robots entrarán en tu home y a través de los diferentes mapas explorarán el sitio web, accediendo así al contenido completo que se ofrece.
Todo esto significa que los enlaces y sus cruces permitirán que tu web sea posicionada y visualizada.
Ficheros HTML y errores
Para realizar un buen HTML para SEO hay que buscar y corregir cualquier tipo de errores que puedan tener los documentos. Para agilizar este proceso, los desarrolladores web tienen acceso a una gran cantidad de herramientas que poseen plugins y extensiones completamente útiles.
Algunos de ellos permiten que se puedan mostrar de manera automática las fallas de validación en el código de todo el documento HTML. Algunas herramientas como Seo Site Checkup cuentan con inspecciones que ayudan a mejorar la calidad del dominio, incluso tienen la capacidad de identificar los enlaces rotos, la velocidad de carga, las palabras clave, etc.
Por otro lado, para mejorar la velocidad de carga, hay que reducir los Ficheros HTML. Esto es esencial pues es bien conocido que los usuarios se retiran rápidamente de una web que tarda más de lo esperado en cargar, es una de las principales tasas de abandono.
Realizar un buen HTML para SEO requiere que el desarrollador mitigue espacios y textos innecesarios, entre otras acciones.
Implementar un icono de página
Un icono de página, también llamado favicon, se trata de una imagen pequeña que permite a los usuarios asociar el icono a un sitio web específico. La mayoría de los navegadores actuales admiten este tipo de elementos, los cuales son visibles en los encabezados de las pestañas.
Además de darle un aspecto profesional y personalidad a tu web, lo resalta en la barra de navegación, haciendo que se distinga de otras pestañas que el usuario tenga abiertas.
Para implementar esto en el HTML para SEO, debes colocar un código como <link rel=»shortcut icon» href=»favicon.png» type=»image/png» />. El atributo type puede variar según sea un gif, una imagen png o jpg/jpeg. Este código debe estar dentro de la etiqueta head de la página web.
Jerarquía de los encabezados
Realizar una optimización HTML para SEO requiere que jerarquice los encabezados para que el contenido sea más coherente y entendible para los usuarios y los buscadores. Las etiquetas que podrías utilizar van desde el H1 hasta el H6, siendo el primero el de mayor importancia.
Sin embargo, solo se utilizan los H1 para los títulos, mientras que los H2 y H3 se usan más para los subtítulos. Las etiquetas más importantes deben poseer la palabra clave con la que se busca el posicionar una página. En este sentido, los expertos recomiendan que solo haya un H1 por cada documento web.
Al igual que con otros elementos de HTML para SEO, no hay que abusar de los encabezados, deben ser colocados cada pocos cientos de palabras, preferiblemente 300 o 400. El lector no se verá abrumado por el texto, además de ayudar a ordenar el contenido y la información que se quieren brindar.
Herramientas para comprobar la existencia de estas metas: Screaming Frog y pasos para verla
Para asegurarte de que tus metaetiquetas estén correctamente implementadas y optimizadas, existen diversas herramientas que te facilitarán esta tarea. Una de las más destacadas es Screaming Frog.
Screaming Frog es una herramienta esencial para cualquier profesional de SEO que busque analizar a fondo la estructura de un sitio web. Con ella, puedes identificar rápidamente la presencia y el contenido de las metaetiquetas, asegurando que tu sitio esté optimizado para los motores de búsqueda.
Pasos para ver las metaetiquetas con Screaming Frog:
- Descarga e instala
- Introduce la URL
- Inicia el rastreo
- Analiza los resultados
- Exporta los datos
Ventajas de usar Screaming Frog:
- Análisis exhaustivo: Permite analizar todas las páginas de un sitio web de forma rápida y eficiente.
- Identificación de errores: Ayuda a detectar metaetiquetas faltantes, duplicadas o demasiado largas.
- Optimización SEO: Facilita la optimización de las metaetiquetas para mejorar el posicionamiento en buscadores.
Con Screaming Frog, puedes asegurarte de que tus metaetiquetas estén configuradas correctamente, lo que mejorará la visibilidad de tu sitio web en los resultados de búsqueda.
En BlackBeast, entendemos que el HTML para SEO es la base para una experiencia de usuario excepcional. Al estructurar tu contenido con significado, facilitamos que los motores de búsqueda y los usuarios comprendan tu sitio web. Esto se traduce en una mejor clasificación en los resultados de búsqueda, mayor visibilidad y, en última instancia, más conversiones.
Nuestra experiencia en HTML para SEO nos permite optimizar cada aspecto de tu sitio web, desde las etiquetas de encabezado hasta las metadescripciones, garantizando que tu contenido sea relevante y accesible. Confía en BlackBeast para construir una base sólida para tu éxito en línea. ¡Contáctanos!