Tabla de Contenidos
- 1 ¿Qué es eso de SEO Local y por qué debería usarlo?
- 2 ¿Sirve para cualquier tipo de negocio local?
- 3 ¿Qué elementos inciden en el precio del SEO local?
- 4 ¿Cómo se puede beneficiar mi negocio del SEO Local?
- 5 Otras herramientas de SEO local
- 6 Resumen de las mejores prácticas de SEO LOCAL
- 7 ¿Necesitas ayuda para calcular el precio de tu campaña de SEO local?
Pedro tiene un supermercado, y aunque es bastante concurrido por sus vecinos, quiere llegar a los barrios cercanos. Por eso, ahora quiere promover alternativas para posicionarse en su zona como un referente. Pero nuestro amigo todavía no sabe calcular el precio del SEO local.
Por eso, recurrió a nosotros para resolver esta inquietud. Si te identificas con Pedro y también quieres conocer esta información para implementar una estrategia de posicionamiento para tu negocio, te encuentras en el lugar indicado.
Acompaña a Pedro en el corto recorrido de este post para que ambos obtengáis información relevante que os ayude a tomar decisiones acertadas a la hora de posicionar vuestros negocios a nivel local.
En este post descubrirás en qué consiste el SEO local, por qué es importante para tu negocio y los factores que tienen mayor influencia en su precio.
Lee hasta el final para sacarle todo el provecho a esta información. ¡Conviértete en el líder de tu mercado local!
¿Qué es eso de SEO Local y por qué debería usarlo?
Antes de entrar en materia sobre el precio del SEO local, y para ilustrar un poco a aquellos que recién están empezando en el mundo digital, es conveniente definir este concepto.
Se denomina SEO local,a las técnicas utilizadas para mejorar el posicionamiento y visibilidad de un negocio o una marca, para que figuren en los primeros, cuando los usuarios de Internet realicen búsquedas en su área geográfica.
Es especialmente útil para posicionar negocios cuyo radio de acción está determinado por el tipo de producto o servicio que ofrecen. Por ejemplo, restaurantes y comidas rápidas, peluquerías, droguerías, floristerías… etc. Es decir, el tipo de negocios en los que el usuario valora la cercanía para recibir una respuesta rápida.
¿Sirve para cualquier tipo de negocio local?
Aplicar una estrategia de SEO local permite posicionar tu negocio en un área de cobertura específica o en una ciudad concreta. Una de sus grandes ventajas es que se puede lograr un excelente posicionamiento de manera orgánica sin tener que pagar por una campaña publicitaria en buscadores como Google.
De hecho, Google My Bussines es la herramienta imprescindible para realizar SEO local. Además, es gratuita, intuitiva y se complementa con Google Maps, para garantizar que los usuarios tengan un punto de referencia y se puedan orientar para llegar a tu negocio.
¿Qué elementos inciden en el precio del SEO local?
Ahora sí, entremos en materia en los factores que influyen en el precio del SEO local:
- Región, territorio o ciudad: Indiscutiblemente, el precio del SEO local cambia según la región o ciudad en la que se desea alcanzar mayor visibilidad. No es lo mismo posicionarse en una ciudad pequeña o una intermedia, que en ciudades como Barcelona o Madrid, porque existe mayor competencia.
- Reputación e imagen de la marca: Tiene que ver con las opiniones y reseñas de los clientes. Responder de manera oportuna a sus inquietudes y esmerarse para generar confianza y empatía en la interacción con las personas.
- Área de negocios o industria: Existen unos sectores más competidos que otros, como es el caso de la industria de la moda y los servicios de marketing. En estos casos, se requiere mayor esfuerzo e inversión para colocar tu marca en los primeros lugares.
- Atención al público y servicio personalizado: Este aspecto va de la mano con el anterior. Una atención oportuna puede marcar una gran diferencia entre una buena calificación o deteriorar la reputación del negocio. Por eso, asegúrate de brindar un buen servicio.
- Publicaciones, fotografías y material visual: Generar contenido de forma regular a través de Google My Bussines es importante para incidir en la valoración y posicionamiento que le asigna el buscador a tu negocio. Por ejemplo, un menú colorido que se vea atractivo.
¿Cómo se puede beneficiar mi negocio del SEO Local?
Gestionar la información de tu negocio mediante técnicas de SEO local permite mantener informado al público sobre la ubicación, rutas de acceso y horarios de atención.
También te permite interactuar con los clientes, mostrar fotografías del sitio para ofrecer confianza, recibir solicitudes de información, reseñas y calificaciones sobre el servicio o los productos.
Esto, por supuesto, amplía la presencia y el radio de acción con la aplicación de las métricas adecuadas. Puedes conocer la procedencia de los visitantes, así como el nivel de satisfacción mediante los comentarios y reseñas.
En resumen, el SEO local contribuye al incremento de las ventas, posicionamiento y reputación que, a su vez, mejora la imagen de marca.
Otras herramientas de SEO local
Si bien Google My Bussines es una excelente herramienta para el posicionamiento SEO local, existen otras estrategias que puedes utilizar de forma complementaria para obtener mejores resultados.
Por ejemplo, crear una landing page para cada zona o ciudad específica en la se desea ganar mayor posicionamiento. Otra estrategia interesante es darse de alta en directorios locales con autoridad, que no sean generadores de spam.
Para mejores resultados, asegúrate de usar siempre el mismo NAP (Name, Adress, Phone Number), para garantizar que tu información sea consistente. Esto ayuda a generar confianza y contribuye a la construcción de autoridad.
Así que, además de Google My Bussines, procura registrate en directorios especializados en la industria de tu negocio. Algunos de los directorios más reconocidos en Internet son:
- Apple Maps
- Axesor
- Bing Places
- eInforma
- FourSquare
- GuíaEmpresas Universia
- Hotfrog
- Paginasamarillas
- QDQ
- Yelp
Resumen de las mejores prácticas de SEO LOCAL
En tu estrategia de SEO local asegúrate de realizar las siguientes actividades, para que no olvides ni un solo detalle:
1. Usa el mismo NAP en todas partes: landing page, Google My Bussines y directorios.
2. Regístrate en directorios locales y especializados en tu industria.
3. Agrega siempre el nombre de la ciudad o provincia donde te quieres posicionar en el nombre de la página, titulares y palabras clave.
4. Actualiza y optimiza tu página web en Google My Business.
5. Incentiva los comentarios y las reseñas entre tus clientes.
6. Agrega el mapa de Google de forma embebida para que todos sepan tu ubicación.
7. Muestra las valoraciones y las reseñas en las búsquedas de Google a través de los Rich Snippets.
Por último, pero realmente importante, presta atención al nombre de dominio para tu posicionamiento local. Crea una URL amigable y coherente para cada cuidad y consigue backlinks que le aporten valor a tu sitio web.
¿Necesitas ayuda para calcular el precio de tu campaña de SEO local?
Ahora que ya tienes claro cuáles son los aspectos que influyen en el precio del SEO local, es el momento de ponerte a trabajar para posicionar tu web en esa ciudad o población que tanto deseas.
Y si quieres que te ayudemos a calcular el presupuesto para tu campaña, no dudes en contactarnos.