El ranking de Google, o Pagerank, como se lo conoce también, es una de las métricas más estudiadas desde su surgimiento. En el pasado, Google establecía un Pagerank público que todos podían consultar para conocer la autoridad que su sitio tenía para el buscador. Actualmente, este ranking en buscadores ya no existe, y solo existe el pagerank interno que el buscador emplea para posicionar cada web según su relevancia.
Como verás, ya no se puede conocer el pagerank como tal, pero esto no significa que haya dejado de existir, sino todo lo contrario, es un elemento muy importante dentro del SEO y el posicionamiento en buscadores. Por eso en muy importante que conozcas qué es y cómo funciona el ranking en buscadores.
Contenidos
En primer lugar, vamos a dejar claro qué es el ranking en buscadores. Esto son puntuaciones que Google pone a las páginas que están incluidas dentro de su índice en base a la cantidad de enlaces entrantes o backlinks que apuntan desde otros sitios hacia tu página web.
Todo esto tiene que ver con el SEO, porque hoy en día, absolutamente todo lo que se hace en internet podría decirse que tiene que ver con el SEO. Y como te imaginarás, el valor de ranking de navegadores influye directamente en tu posicionamiento en los resultados de las búsquedas orgánicas en el motor de búsqueda.
Aunque, obviamente, el ranking en buscadores no es el único factor que influye, y de hecho, desde la actualización de marzo del algoritmo de Google, ha perdido un poco de peso, es un factor que debes tener en cuenta y en el que debes trabajar inevitablemente. La gran importancia del ranking en buscadores se debe a que es un indicador de la confianza que la audiencia de internet deposita en tu sitio web.
En principio, cada enlace que se coloca en un sitio web y dirige hacia el tuyo funciona como un punto en el ranking de buscadores, a modo de “voto de confianza” de parte de otros webmasters y la audiencia de internet. Esto debido a que, cuando otros sitios citan al tuyo como autoridad en el tema del que se esté hablando, el buscador asume que tus contenidos son originales y relevantes para los usuarios.
Otros factores que influyen en el ranking en buscadores:
Hay muchos más factores, aunque estos son los que se conocen a ciencia cierta. La realidad es que Google no dice nada sobre cómo funciona el ranking en buscadores, pero los expertos en posicionamiento web son capaces de deducir la gran mayoría de condiciones.
No obstante, basta decir que lo más importante en tu ranking en buscadores es que los enlaces sean naturales, es decir, que no sean comprados. El algoritmo de Google quiere que los contenidos que se posicionan sean relevantes y originales, y no un montón de enlaces comprados y puestos a lo bobo en una página web para subir posiciones en los resultados de búsqueda.
El pagerank se calcula mediante una serie de algoritmos creados por la empresa. Como te imaginarás, es materia para entendidos en matemáticas así que no tiene mucho sentido intentar explicarlo aquí. Lo que necesitas saber realmente es que existe un ranking de navegadores y que te conviene conocer las reglas que establece Google para poder sacarle provecho.
En BlackBeast contamos con un equipo de expertos en posicionamiento web que podrán llevar tu sitio hasta la cima de los resultados de las búsquedas orgánicas. Nuestras tarifas son las mejores del sector gracias que elaboramos cada presupuesto a la medida del cliente, siempre pensando en tus necesidades.
Ponte en contacto ahora mismo con BlackBeast y empieza a mejorar tu ranking en buscadores.