Tabla de Contenidos
Incluir en tus estrategias de contenido las emociones siempre será una buena apuesta. Aquí entra el contenido emocional que nos da la oportunidad de acercarnos de una manera más personal a nuestro target.
Muchos estudios realizados nos muestran que las compras se realizan haciendo más caso a nuestras emociones, por ello hacer estrategias de marketing que ataquen las emociones siempre nos beneficiará.
¿Qué es el contenido emocional?
El contenido emocional es aquel contenido que se crea con idea de hacer experimentar a su audiencia diferentes emociones que les anime a leer.
Este tipo de contenido tiene el beneficio de que, bien realizado, se vuelve viral en poco tiempo; ya que es un contenido que despierta cualquier tipo de emoción que a la audiencia le invite a compartirlo, ya sea porque les causa enfado, alegría, amor o pena.
¿Cómo crear contenido emocional?
Una vez sabemos qué es el contenido emocional, pasamos a contarte cómo crearlo.
La teoría parece sencilla, es simplemente crear contenido que cautive a la audiencia a través de las emociones ¿Verdad?, pero en realidad llegar a tocar esa fibra emocional no es tan sencillo.
Debes conocer a tu audiencia, sus intereses, lo que le gusta, lo que le disgusta y en general el contenido que le gusta consumir en Internet, de esta forma podrás conocer un poco más de sus emociones y podrás actuar sobre ellas directamente.
Para realizar contenido emocional te puedes apoyar en estrategias como el storytelling que se trata de crear contenido que le haga sentir emociones a nuestra audiencia y al final creen una relación duradera con la marca, no sólo por sus productos o servicios.
¿Por qué es importante el contenido emocional en Internet?
Este tipo de contenido, como hemos comentado al inicio del artículo es muy fácil que se convierta en viral, ya que la audiencia suele ser más susceptible a querer compartir aquel contenido que le hace evocar alguna emoción.
Esto también afecta cuando quieres crear contenido con el objetivo de vender tus productos o servicios, si crear contenido emocional despertarás en tu target emociones que les llevarán a sentirse identificados con la marca y crecerán tus posibilidades de obtener beneficios.
¿Quieres saber, cuáles son las emociones que más incitan a la audiencia a compartir el contenido? te las decimos:
La alegría de la felicidad
Está demostrado que todo lo que nos aporte alegría lo consumiremos de mejor forma; es decir, si una marca promete “felicidad” con su contenido, el target se sentirá más contento al unirse a esa marca. Un claro ejemplo de esto es la marca Coca-Cola, la cual con sus anuncios, su contenido e incluso su estrategia de storydoing siempre ofrecen al consumidor una experiencia que le proporcionará felicidad.
Enfocándonos en la felicidad podemos crear diferentes contenidos, desde mensajes que inciten a la motivación de la audiencia, newsletters que te saquen una sonrisa, hasta post contando historias con final feliz.
Cuando realices este tipo de contenido comprobarás que es mucho más sencillo que tu target viralice tu contenido, ya que esas emociones de alegría y felicidad querrán compartirla con sus amigos y conocidos.
Emociones de empatía
No sólo debemos centrarnos en la alegría como única emoción válida, puesto que la empatía es muy importante en el contenido que se viraliza en Internet.
Porque al final a todos nos gusta compartir una causa justa o noticias para cambiar el mundo y concienciar a las personas.
Por eso, cuando creamos contenido emocional, tener en cuenta la empatía para lograr más visualizaciones o lograr conseguir el objetivo esperado, es sin duda, una gran idea.
Este tipo de contenidos suelen funcionar sobretodo para ONG y organizaciones que busquen un cambio en la sociedad, o apoyo a sus campañas, etc.
Aquí el tipo de contenido que más fuerza tiene para lograr dicha empatía, son los vídeos. Si en un vídeo muestran una historia real, que lleve a tu target a sentir empatía, lograrás tus objetivos.
Como hemos dicho, un claro ejemplo son las ONG, que a través de vídeos te muestran la cruda realidad de la pobreza infantil, este contenido sin duda será compartido y lograrán muchas más donaciones que con un simple texto normal.
No olvidemos el miedo
Es otra de las emociones más potentes para usar en el contenido emocional, sobretodo si nuestra principal intención es vender algo.
Todas las personas sentimos miedo a perder objetos que poseemos, relaciones, etc. ¿Cómo podemos aplicar el miedo a nuestras estrategias de content marketing? mediante ofertas de última hora.
Cuando tu buyer persona vea que ofrecer una oferta interesante con límite de tiempo, ese “miedo” a perderla le hará actuar en consecuencia y tendrás más oportunidades de que te compren los productos y quieran aprovechar.
Por último, pero no menos importante: el enfado
Es otra emoción muy potente que tenemos los seres humanos, y una de las más difíciles de esconder. Cuando el ser humano siente ira, es casi inevitable que no lo comparta con el resto del mundo, y esto nos aporta nuevas ideas en nuestra estrategia.
Aunque pueda parecer una locura, llegar a crear enfado o ira en tu audiencia es una genial idea para conseguir una respuesta por parte de tus lectores. Ya que, como hemos comentado esta emoción es muy difícil de mantener escondida y siempre nos da paso a la acción.
Con un contenido que evoque al enfado podrás conseguir un contenido viralizado, o una audiencia animada a escribir comentarios e interactuar, cosa que desde el punto del marketing nos beneficia de gran manera.
Psicología del color
Algo que también nos puede ayudar con nuestro contenido emocional es el uso de la psicología del color.
Hay colores, que por su tonalidad nos evocan a diferentes emociones, y esto debemos aprovecharlo para crear nuestro contenido.
Para ayudarte, te dejamos qué evocan ciertos colores:
- Rojo: Calidez
- Azul: Calma
- Verde: Naturalidad
- Amarillo: Positividad
- Naranja: Juventud
- Púrpura: Lujo
- Rosa: Diversión
- Marrón: Naturalidad
- Blanco: Pureza
- Negro: Poder
Sabiendo la psicología de los colores, a la hora de crear contenido, te podrás apoyar en los colores para darle más potencia a tu mensaje.
Si estás pensando en crear contenido emocional para tu negocio, página web o blog, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que te asesoremos.