¿Sabías que actualmente el marketing olfativo es una gran apuesta para la captación de clientes? Sí, aunque probablemente ahora tu pregunta sea: ¿las marcas huelen? Asociar tu marca con un olor personalizado o ambientar tu negocio con fragancias que perduren todo el día, puede atraer a un buen número de consumidores y aportar a tu imagen corporativa. Hay empresas que reportan el alza de al menos un 30% de clientela tras aplicar estas técnicas de marketing.
Los aromas son una de las herramientas más poderosas para estimular los recuerdos positivos en el público. Según la Universidad de Rockefeller en Nueva York, las personas pueden recordar un 35% de lo que huelen, pero solo un 5% de lo que ven. Dato curioso considerando que la mayoría de las campañas de marketing se concentran en lo visual.
Si bien lo olfativo lo relacionamos principalmente con la comida, no te abstengas de embarcarte en la experiencia de las fragancias si ofreces cualquier otro producto.
Este tipo de marketing consiste en llegar a las personas a través de los aromas. Como cualquier otra técnica de ventas, es necesario tener definido el público objetivo al que nos dirigimos, para establecer los olores que queremos proyectar.
Un gran porcentaje de personas permanecen en sitios que huelen bien, pues estos olores pueden evocar recuerdos o transmitir tranquilidad. El marketing olfativo forma parte de lo que las nuevas técnicas de negocios denominan “Emocional Branding”, que consiste en que las marcas generen vínculos emocionales con sus clientes.
Se trata de un tipo de marketing sensorial que utiliza el sentido del olfato para generar experiencias y transmitir valores aprovechando las capacidades de este sentido. La idea es cautivar y seducir al comprador a través de los olores.
Pero, ¿por qué son tan importantes los aromas? El sentido del olfato está estrechamente relacionado con las funciones básicas del sistema nervioso. Las señales olfativas llegan a la amígdala y al hipocampo, donde se generan los recuerdos. Por ello, los olores tienen un impacto inconsciente en las personas.
Ya hay marcas que han estado aplicando estas técnicas de mercado. Por ejemplo, Rolls Royce intentó reproducir el aroma particular de su modelo Silver Cloud de 1965 y lo instaló en el bajo de los asientos de sus coches. También la aerolínea Singapore Airlines, desarrolló una fragancia personalizada que instaló en distintas áreas de contacto con los clientes. Esto trajo como resultado que esta pequeña aerolínea se posicionara como la preferida en un buen número de encuestas.
Olores característicos como el pan, café o coche nuevo, pueden marcar la diferencia para tu marca. Una buena presentación olfativa va a permitir que las personas entren a tu tienda o compren tus productos.
Ya vimos algunas de las técnicas que utilizan las marcas para relacionar su producto con un olor, siendo las más comunes el desarrollo de un aroma personalizado o el de perfumar los puntos de venta de tu marca. Lo importante al aplicar estas técnicas es que logres comunicar efectivamente la intención de tu servicio o producto.
Esta técnica de marketing no es nueva, pero sí está cobrando mucho auge recientemente. Vamos a repasar algunas de las experiencias de marketing olfativo más famosas hasta ahora para que puedas inspirarte un poco:
En el 2012, Dunkin Donuts nos demostró una de las formas más creativas de aplicación de este tipo de marketing sensorial. La marca instaló vaporizadores con olor a café recién hecho en sus autobuses patrocinados. El resultado fue el aumento de 16% de las visitas a los locales que estaban incorporados en la ruta de los autobuses.
Asimismo, un ejemplo clásico de marketing olfativo lo vemos en los cines. De hecho, el primero en utilizar el olor a palomitas de maíz recién hechas para atraer clientes fue Disney, en sus parques de atracciones. Pero, gracias a su éxito, los cines lo adoptaron y es una forma sutil de invitarte a comer.
Realmente Disney ha sido pionero en cuestiones de marketing desde hace muchos años. El olor a pólvora incorporado en sus espectáculos también aportó realismo a la escenificación de las películas en los parques temáticos. Estos detalles generan una experiencia única y difícil de olvidar para el espectador.
También la marca de ropa Abercrombie se ha montado en el tren del marketing olfativo. Sus prendas para jóvenes están rociadas con una esencia, mezcla de cítricos frescos y almizcle, fórmula destinada a estimular la confianza en sí mismo y la masculinidad.
Si ofreces indumentaria personal, como ropa, zapatos, joyas u otros, otra de las opciones y formas más originales de incorporar el poder de las fragancias es en el empaquetado. Puedes perfumar las bolsas o cajas destinadas a tú producto y te aseguramos que el cliente no olvidará este detalle.
¿Quieres conseguir una experiencia sensorial para tus clientes? Debes saber, en primer lugar, que el diseño de una fragancia personal para una marca puede costar unos 500 euros al año, lo cual no es poco. Pero recuerda que aquí todo es cuestión de creatividad. Conoce tú marca e investiga qué olores pueden asociarse a ella. Seguro que encontrarás cómo incorporar esta innovación en tu estrategia de negocio.
Si deseas aumentar la experiencia favorable de tus clientes, no te quedes solo con el olfato. El neuromarketing te permite sumar sensaciones acústicas, visuales y olfativas para un efecto positivo. Lo importante es que logres un equilibrio. No querrás apabullar con estímulos a quienes te visitan, pues esto podría traer consecuencias contrarias a las que buscamos.
Antes de sumarte a esta experiencia de marketing, también debes saber que en España no pueden patentarse las marcas olfativas. Pero no te asustes, aunque exista el riesgo de que dos marcas puedan coincidir o confundirse, las fórmulas para reproducir los olores no pueden ser reveladas. Por lo cual, no hay riesgo de plagio: aunque se parezcan, nunca van a ser iguales.
Recuerda que incorporar el sentido del olfato a tu campaña de marketing requiere de mucha creatividad e investigación. Si necesitas que te ayudemos a comprender las bases del marketing y cómo puede influir una buena estrategia en tu negocio, contacta con nosotros.
En BlackBeast somos especialistas en hacer que tu negocio destaque respecto a tu competencia.