seo en wordpress

Los mejores consejos de SEO en WordPress para tu web

Lograr que un sitio web sea SEO friendly puede parecer un poco tedioso. Sin embargo, con un poco de estudio y dedicación es posible hacer un buen SEO en WordPress para que escale posiciones dentro de los resultados de las búsquedas que nos interesan. En un mundo en donde el contenido digital está cada vez más cotizado, las estrategias de marketing en esta área incluyen como punto principal el posicionamiento SEO.

Es por esto que se hace necesario entender las dimensiones de este concepto, para lograr obtener los resultados esperados, aplicando de manera eficiente esta herramienta.

En BlackBeast, te explicamos paso a paso cómo posicionar una web en los motores de búsqueda. Además, ofrecemos nuestros servicios de agencia SEO, para que, como parte de tu estrategia SEO en WordPress, cuentes con el apoyo de los profesionales de nuestro equipo de trabajo.

¿Qué es el SEO?

El SEO (Search Engine Optimization) o posicionamiento web SEO, es el perfeccionamiento del contenido de nuestra web, para garantizar la presencia del sitio en los primeros lugares de los resultados de los motores de búsqueda.

Es decir, el SEO es lo que permite que nuestra web salga en el tope de los resultados del buscador. Cuando no se ejecuta de manera correcta, los buscadores penalizan nuestra web, y nos envían al fondo de los resultados de búsqueda.

Por otro lado, si no aplicamos ningún tipo de estrategia de optimización en nuestra web, no conseguiremos clics provenientes de los motores de búsqueda a nuestra página. Esto también se conoce como tráfico orgánico.

Podemos distinguir dos tipos de SEO, el On Page, que es el tipo de optimización que se busca hacer desde tu página web; y el Off Page, que son las optimizaciones que se dirigen desde una web externa relacionada hacia tu sitio web. Este último también recibe el nombre de linkbuilding, y es un servicio en el cual nos especializamos en BlackBeast.

seo en wordpress

Recomendaciones para el SEO en WordPress

Cada vez más motores de búsqueda se fijan en los clics orgánicos, por lo cual las páginas que reciben visitas directamente desde los buscadores se están posicionando de mejor forma. Sin embargo, aún existen otros métodos para posicionarse en la web.

A continuación, te damos algunas recomendaciones para lograr la optimización SEO para WordPress:

Elige un buen hosting para tu web

Esto garantizará la estabilidad de tu sitio, y una velocidad de carga decente que mantendrá a tus usuarios en tu página web. Los motores de búsqueda se fijan en estos aspectos, por lo cual debes tenerlos en consideración para hacer un buen SEO en WordPress.

Crea contenido de valor

El contenido de calidad garantiza que los usuarios lo compartan en la red. Mientras más se comparta el contenido, los motores de búsqueda posicionarán mejor tu página web. Los “shares” son sinónimo de aprobación en la web, y esto sube nuestra posición en los resultados del buscador.

Títulos y URL accesibles

Los títulos y las URL de tu página web deben ser claras. Lo más importante es que los usuarios entiendan rápidamente de qué va el contenido de tu página. En adición a esto, los títulos deben tener menos de 70 caracteres, y las primeras 10 palabras deben incluir las palabras claves que buscas posicionar.

Descripción del contenido

Son el anzuelo de tu web. Influyen sobremanera en la decisión del clic de los usuarios de la página. La descripción puede ir de 150 a 320 caracteres. Al igual que el título, debe incluir las palabras clave que buscas optimizar a través de tu estrategia SEO.

Estructura HTML

Los títulos y subtítulos son determinantes en la estructura SEO en WordPress de tu contenido. Al emplear los códigos <h1>, <h2>, <h3>… en tu texto, los motores de búsqueda distinguen el nivel de jerarquización dentro del SEO de tu sitio web. Esto colabora con tu posicionamiento web, ya que son rasgos distintivos de un buen contenido y, lo más importante, un buen SEO en WordPress.

Imágenes optimizadas y keywords

Las imágenes deben estar optimizadas, con un peso menor a 100 KB y nombradas con una palabra relacionada dentro del tema que estamos tratando. Se deben completar los campos de “Texto Alternativo” con la keyword en cuestión, así como el apartado “Descripción” con un breve texto que defina la imagen.

 El uso de estas palabras clave con una correcta densidad (entre 1% y 2% respecto a la totalidad del texto) y dentro de las imágenes utilizadas, conseguirá mejores resultados dentro de nuestro SEO en WordPress.

Importancia de la aplicación del SEO en tu contenido

El mundo se mueve dentro del ámbito digital, y cada vez es mayor la presencia de empresas, negocios y cadenas de información dentro de la web. Es por esto que se hace necesario aplicar las optimizaciones SEO en WordPress para nuestro contenido.

Si tienes un negocio o tienda en la web, el SEO es sin duda alguna, tu mejor aliado a la hora de hacer conversiones y transformar tus visitas en ventas. Por otra parte, si lo que buscas es el reconocimiento y un buen posicionamiento, aunado a un contenido de calidad, garantizará que más personas vean tu contenido y lo compartan a través de sus redes.

¿Funciona tu estrategia SEO?

Muchas agencias te ofrecen estrategias SEO en WordPress para tu web, pero no todas te garantizan resultados. Para ayudarte en este paso, te contamos algunos pasos para contratar SEO al momento de lanzar o relanzar tu web.

Si no eres un experto en estos temas, lo mejor es contratar una agencia SEO que te asesore. Aunque la forma más rápida de saber si funciona o no tu estrategia de posicionamiento, es ir directamente a tu motor de búsqueda y teclear las palabras clave en las que deberías estar posicionado.

Adicionalmente, puedes utilizar herramientas SEO como Moz, Ahrefs, SemRush, y ScreamingFrog. Estos software te permiten automatizar una gran cantidad de procesos relacionados con el análisis y monitoreo de tu página. Así, conseguirás más visibilidad, más tráfico orgánico, mejor posicionamiento y un incremento en las conversiones.

Además, revisar constantemente los enlaces SEO On Page y SEO Off Page te ayudará a saber si tus links funcionan correctamente y dirigen más clics a tu página.

seo en wordpress

Consejos para aplicar una buena estrategia de SEO en WordPress

Para concluir, te comentamos una serie de consejos SEO en WordPress, para que logres posicionar tu blog de manera exitosa en los buscadores:

  1. Realiza una búsqueda de palabras claves.
  2. Organiza tu contenido con H1, H2, H3… etc.
  3. Crea títulos concisos y URL amigables.
  4. Asegúrate de que la densidad de tus palabras claves no supere el 2.5%.
  5. Agrega un botón “compartir” de las diversas redes sociales en tu contenido.
  6. Aplica estrategias de linkbuilding.

Con estos consejos lograrás optimizar tu contenido y mejorarás tu SEO en WordPress. Verás cómo en poco tiempo mejorará tu posición en los motores de búsqueda y los clics orgánicos a tu página aumentarán de forma constante.

Y si quieres contar con la mejor agencia SEO en la actualidad, contacta con nosotros. Estaremos encantados de llevarte a lo más alto.

quieres-vender-mas

¿Quieres vender más?

Posiciona tu web con nosotros

Contacta ahora

Otros posts que podrían interesarte

¿Cuánto cuesta una auditoría SEO? Todo lo que influye en su precio

hace 2 meses

7 consejos a la hora de contratar un Community Manager

hace 2 meses

¿Cómo hacer publicidad en Google de forma efectiva?

hace 2 meses

¿Cómo gestionar tus campañas de AdWords para ecommerce?

hace 2 meses

Suscríbete a la newsletter

APRENDE A VENDER MÁS
Enviamos un consejo de ventas al día.
Día que no estás, consejo que te pierdes.